100

¿Qué tipo de animales son los anfibios: vertebrados o invertebrados?

Son animales vertebrados.

100

¿Cómo se llama la etapa larval de los anfibios?

Renacuajo

100

¿En qué medio ponen los huevos los anfibios?

En el agua.

100

¿Qué tipo de piel tienen los anfibios?

Piel desnuda y permeable

100

 El corazón de los anfibios adultos está tabicado.

Verdadero o falso?

Verdadero

200

¿Por qué los anfibios necesitan vivir en ambientes húmedos?

Porque su piel es permeable y realizan respiración cutánea, además de necesitar el agua para reproducirse.

200

¿Qué significa que los anfibios son ectotermos?

Que no pueden generar su propio calor corporal y dependen de fuentes externas como el sol o el suelo caliente.

200

¿Cuántos dedos tienen las patas traseras de la mayoría de los anfibios?

Cinco dedos.

200

¿Qué estructura permite a algunos anfibios respirar a través de la boca y la faringe?

Las membranas bucofaríngeas.

200

¿Cuál es la función de la membrana nictitante?

Recubrir y proteger el globo ocular de los anfibios.

300

¿Qué función cumple la membrana nictitante en los ojos de los anfibios?

Proteger el ojo cuando el anfibio está sumergido, ya que es una membrana transparente que lo recubre.

300

¿Qué animales forman parte del orden Anura?

Las ranas y los sapos.

300

¿Dónde se produce la fecundación en los anuros?

La fecundación de los huevos se produce en el exterior de la hembra.

300

Completa:

Las cecilias poseen aspecto v_____ , con forma a____ y c_____

Versiforme, alargada y cilíndrica.

300

¿Qué estructuras permiten el intercambio gaseoso en la respiración branquial?

Los filamentos branquiales, que están en contacto directo con el agua.

400

¿De qué se alimentan los anfibios? Menciona los principales animales que comen durante la nutrición.

Caracoles, arañas, bichos, gusanos y animales más pequeños.

400

¿Qué tipo de fecundación tienen las cecilias?

Fecundación interna.

400

¿Qué características morfológicas hacen que las salamandras puedan tanto caminar como nadar eficientemente?

 Tienen patas anteriores y posteriores de tamaño similar, lo que les permite moverse con simetría en el suelo y en el agua.


400

¿Qué hacen las salamandras y tritones para nutrirse?

Las salamandras y tritones, realizan movimientos rápidos para capturar a sus presas.

400

¿Por qué es importante que los pulmones de los anfibios sean elásticos y tengan alvéolos?

Porque así pueden bombear el oxígeno de forma eficaz y realizar el intercambio gaseoso con mayor superficie.

500

¿Por qué es necesaria una piel delgada y vascularizada en los anfibios para realizar la respiración cutánea de forma eficiente?

Porque una piel delgada y con muchos vasos sanguíneos facilita el intercambio de gases (oxígeno y dióxido de carbono) directamente con el ambiente húmedo.

500

¿Qué características morfológicas hacen que las salamandras puedan tanto caminar como nadar eficientemente?

Tienen patas anteriores y posteriores de tamaño similar, lo que les permite moverse con simetría en el suelo y en el agua.

500

¿Qué sucede en el sistema circulatorio de un anfibio cuando la sangre oxigenada vuelve a mezclarse con la sangre rica en dióxido de carbono en el ventrículo?

La eficiencia del transporte de oxígeno a los tejidos disminuye, ya que parte de la sangre con oxígeno se mezcla con la desoxigenada y puede volver a los pulmones en lugar de a las células del cuerpo.

500

Explica cómo las distintas etapas de desarrollo de un anfibio reflejan su adaptación a dos medios distintos.

Comienzan su vida como larvas acuáticas (renacuajos), con respiración branquial y desplazamiento por cola, lo que los adapta al agua. Luego, durante la metamorfosis, desarrollan patas y pulmones, perdiendo las branquias y la cola, lo que les permite vivir en ambientes terrestres o semiacuáticos.

500

Explica cómo es el esqueleto en los renacuajos y en los adultos anfibios. 

Es cartilaginoso. En los renacuajos se van formando y en los adultos, ya se encuentra el esqueleto formado.