Operaciones
Disciplina que se utiliza tanto en empresas de servicio como en fábricas.
¿Qué es una prioridad competitiva y cuántas hay?
Dimensión crítica que debe tener un proceso o una cadena de suministro para satisfacer a sus clientes internos o externos. Se tienen 9 prioridades competitivas.
¿Cuántas herramientas de calidad hay? Menciona 3.
Hay 7 herramientas de calidad. Hoja de verificación, diagrama de causa y efecto, gráficas de control, diagrama de flujo, histograma, diagrama de Pareto y diagrama de dispersión.
¿Cuál es la teoría de restricciones?
Es un enfoque administrativo sistemático dirigido a manejar de manera activa esas restricciones que impiden a una empresa avanzar hacia sus metas.
¿Qué es una cadena de suministro?
Serie interrelacionada de procesos dentro de una empresa y a través de otras empresas que producen un servicio o producto para satisfacer a los clientes.
O
Red de flujos de servicios, materiales, dinero e información que liga la relación de una empresa con sus clientes, la satisfacción de las órdenes y los procesos de relación de los proveedores con los de sus proveedores y clientes.
La producción es la serie de actividades que crean valor en forma de bienes y servicios al transformar los recursos (entradas) en productos (salidas). ¿Verdadero o falso?
Falso. La producción es la creación de bienes y servicios.
Una capacidad competitiva es una dimensión de costo, calidad, tiempo y flexibilidad que posee un proceso o una cadena de suministro. ¿Verdadero o falso?
Verdadero.
¿Qué es una hoja de verificación?
Medio para registrar datos históricos de los defectos o unidades defectuosas.
Es el tiempo total transcurrido desde el inicio hasta la terminación de un trabajo o del procesamiento de un cliente en una o más estaciones de trabajo.
Tasa de salida.
¿Cuál es el objetivo de la gestión de la cadena de suministros?
Coordinar las actividades dentro de la cadena para maximizar su ventaja competitiva y los beneficios para el consumidor final.
Menciona las 3 funciones necesarias que se deben llevar a cabo para la producción de bienes y servicios.
Mercadotecnia, Producción/Operaciones y Finanzas/Contabilidad.
Describe que es un proceso central.
Conjunto de actividades que proporcionan valor a los clientes externos.
Con esta herramienta se puede revisar si un proceso está bajo control o no. Un proceso está bajo control cuando las únicas variaciones observadas son de un tipo al azar.
Gráficos de control.
Explica la identificación de cuellos de botella.
El tiempo de preparación y sus costos asociados afectan el tamaño de los lotes que se mueven por los procesos por trabajo o lote.
Menciona las 3 presiones organizacionales internas de grupos como ventas, mercadotecnia y desarrollo de producto.
1.- Volúmenes de venta dinámicos. 2.- Niveles de servicio al cliente. 3.- Proliferación de servicio/producto.
¿De qué se encarga la función de finanzas/contabilidad?
Controla como va la organización, se encarga de pagar las facturas y recaudar dinero.
Menciona los 4 procesos centrales.
1.- Relación con proveedores. 2.- Desarrollo de nuevos servicios y productos. 3.- Satisfacción de órdenes. 4.- Relación con el cliente.
Un impedimento para el logro de alta calidad ha sido la idea errónea de algunos directivos, en la que creen que existe una relación inversa entre productividad y calidad. ¿Verdadero o falso?
Verdadero.
Menciona las 4 medidas operacionales.
1.- Inventario. 2.- Tasa de salida 3.- Gasto de operación. 4.- Utilización.
¿Cuáles son los dos diseños de cadena utilizados con ventajas competitivas?
Cadena de suministro eficiente y cadena de suministro sensible.
Menciona 4 de las 10 decisiones estratégicas que existen en las operaciones.
1.- Diseño de bienes y servicios. 2.- Gestión de la calidad. 3.- Diseño, procesos y planificación de capacidad. 4.- Estrategia de localización. 5.- estrategia de layout. 6.- Recursos humanos y diseño del puesto de trabajo. 7.- Dirección de la cadena de suministros. 8.- Inventario. 9.- Programación. 10.- Mantenimiento.
Menciona las siguientes prioridades competitivas: 1 de costo, 2 de calidad, 2 de tiempo y 2 de flexibilidad.
Costo: operaciones de bajo costo.
Calidad: alta calidad y calidad uniforme.
Tiempo: velocidad de entrega, entrega oportuna y velocidad de desarrollo.
Flexibilidad: personalización, variedad y flexibilidad de volumen.
¿Cuál herramienta para la mejora de la calidad se utiliza para mostrar la relación entre dos variables?
Diagrama de dispersión.
Es un sistema de planeación y control que regula el flujo de materiales de trabajo en proceso en el cuello de botella o recurso restringido en capacidad en un sistema productivo.
Sistema de tambor –amortiguador –cuerda (DBR).
Los métodos de medición de inventarios se hacen con la cuenta física de unidades, volumen o peso. Estas se reportan de tres formas, menciónalas.
1.- Porcentaje invertido en inventarios. 2.- Semanas de suministros. 3.- rotación de inventarios.