Tipos de análisis
Tipos de argumento
Estructura de un argumento
100

Es el que se realiza mediante la determinación de cada componente

Análisis estructural

100

Es aquel cuya conclusión deriva de manera necesaria de las premisas.

Argumentos deductivos

100

Los puntos de partida del razonamiento lógico, que brindan los elementos iniciales a partir de los cuales poder dar con algo.

Premisas

200

Es la metodología de analizar por separado cada uno de sus componentes

Análisis exhaustivo

200

generaliza en la conclusión la propiedad observada y la atribuye a todos los miembros de esa misma clase.

Argumentos inductivos

200

La segunda parte del razonamiento, que depende de la primera y que se obtiene a partir de algún tipo de procedimiento lógico

Conclusiones

300

Se refiere a la identificación de la estructura del texto

Análisis formal

300

Es un tipo de argumento cuya conclusión es una conjetura, es decir, una hipótesis que explica las premisas.

Argumentos abductivos

300

La premisa inicial del argumento, eso que deseamos probar o justificar.

Afirmación

400

Es el que se aplica para estudiar los significados, las relaciones entre los términos, palabras y conceptos

Análisis teórico o conceptual

400

Son aquellos que parten de la vinculación de un evento con otro, de acuerdo a las leyes de causa y efecto.

Argumentos causales

400

El porqué de la afirmación, o sea, el sustento lógico o formal que la sostiene.

Razonamiento

500

Consiste en utilizar modelos matemáticos y estadísticos para analizar datos

Análisis cuantitativo

500

Son aquellos que proponen extender una propiedad a un grupo de elementos, solamente por haberla observado en unos pocos integrantes del conjunto.

Argumentos por generalización

500

La evidencia que suministramos para comprobar o demostrar el razonamiento.

Evidencia