A
B
C
D
REGALO
100
¿En qué fase se evalúa las habilidades de los miembros del equipo y se examina las tecnologías potenciales?
Fase de exploración
100
Identifica a todas las personas que interactúan con el sistema, esto incluye desde el máximo nivel ejecutivo que recibe los informes de estadísticas procesadas, hasta el usuario operativo que se encarga de recolectar e ingresar la información al sistema.
Usuario.
100
Explica las maneras como el proyecto entrará a solucionar el problema planteado y cual es su contribución.
Justificación
100
Planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.
Proyecto
100
El diseño del plan de ejecución del proyecto constituye un paso MUY importante que requiere una profunda reflexión, ya que las modificaciones son mucho más costosas una vez implantados los sistemas.
Ejecución
200
Colocar una fecha de entrega, es su principal característica:
Planeación.
200
Específican los requerimientos para el sistema de información.
Cliente.
200
Nos ayudan a mantener un registro de cada uno de los proyectos de la empresa, clientes, trabajadores, tareas, etc. Es una herramienta imprescindible para el administrador de los proyectos.
Los gestores de proyectos
200
Representa la totalidad de trabajo en un proyecto, es la suma de todos los productos y sus características.
Alcance
200
Expertos en los sistemafs telefónicos y de telecomunicaciones, su objetivo. Su objetivo es conocer el funcionamiento y las debilidades de la redes.
Phreakers
300
Comprende a los ciclos de prueba, retroalimentación y modificación:
Iteraciones para la liberación de la primera versión.
300
Obstáculo o inconveniente que impide o entorpece la realización o consecución de una cosa.
Problema
300
Es el grado en el que un conjunto de características cumple con los requisitos ¿Cuál es?
Calidad.
300
Es todo aquello que puede ir mal en el desarrollo de un proyecto
Riesgos
300
Es una disciplina filosófica que se ocupa del estudio de la acción humana, es decir, estudia el "como debe ser" la persona humana.
Ética
400
¿En qué fase es liberado el producto?
Puesta en producción.
400
Define aspectos del negocio que influenciará al proyecto.
Gestores Ejecutivos
400
Personas y organizaciones implicadas de forma activa en un proyecto cuyos intereses se ven afectados de manera positiva o negativa como resultado del desarrollo del proyecto.
Participantes
400
Elemento que identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a la misión
Objetivo
400
Valoran la manera en que funcionan los negocios examinando la entrada, el procesamiento de los datos y la salida de resultados.
Analistas de Sistemas
500
Es la fase en la que , una vez liberado el producto debe seguir funcionando sin problemas además que se le pueden agregar nuevas características:
Mantenimiento
500
Proporcionan las habilidades técnicas para la ingeniería de un producto.
Profesionales
500
Necesidades y expectativas de los participantes, pueden ser explícitos o implícitos.
Requerimientos
500
Se repite en cada iteración del desarrollo, y teniendo como referencia la visión y el alcance del proyecto consiste en: Revisión de los requisitos, construcción de un plan de entrega
Especulación
500
Son las interacciones que existen entre las personas y los departamentos y no están explícitas en un organigrama o en procedimientos de operación.
Canales informales.