Antagonistas del ácido fólico
Interfieren con la síntesis de la pared celular
DOSIS
Inhibición de síntesis de proteínas
Interfieren con ácidos nucléicos
100

¿Qué fármacos actúan como antagonistas del ácido fólico?

Sulfonamidas y trimetoprim.

100

¿Cuáles son los fármacos que constituyen los betalactámicos?

penicilinas, cefalosporinas, carbapenemes y monobactámicos.

100

Amikacina

15 mg/kg al día divididos en 2 dosis durante 7 a 10 días.

100

¿Qué antibióticos son inhibidores de la síntesis proteica?

Aminoglucósidos, macrólidos, tetraciclinas, cloranfenicol y lincosamidas. 

100

¿Qué grupo de antibióticos actúa interfiriendo con la síntesis de ácidos nucleicos?

Quinolonas y nitrofuranos.

200

¿Cuál es el mecanismo de acción de las sulfonamidas?

Inhiben la síntesis del ácido fólico al competir con el PABA, bloqueando la dihidropteroato sintasa.

200

Fármacos inhibidores de Betalactamasas

Ácido clavulánico, sulbactam y tazobactam

200

Cloranfenicol

100 mg/kg/día repartida c/ 6 h

200

¿Cuál es el principal uso clínico de la eritromicina?

Infecciones respiratorias, amigdalitis, otitis, infecciones de piel y tejidos blandos.

200

¿Cuál es el mecanismo de acción de las quinolonas?

Inhiben la ADN girasa (topoisomerasa II) y la topoisomerasa IV, impidiendo la replicación y transcripción del ADN bacteriano.

300

Menciona dos efectos adversos importantes de las sulfonamidas.

Síndrome de Stevens-Johnson, anemia hemolítica, hepatotoxicidad y cristaluria.

300

RAMS de ampicilina

prurito, urticaria, colitis pseudomembranosa y neutropenia.

300

¿Cuál es la dosis oral recomendada de amoxicilina para infecciones leves a moderadas?

250 a 500 mg cada 8 horas por vía oral.

300

Menciona un efecto adverso grave asociado con el cloranfenicol.

Anemia aplásica y síndrome del "niño gris" en neonatos.

300

Menciona dos efectos adversos asociados al uso de fluoroquinolonas.

Tendinitis, ruptura de tendón, prolongación del QT, fotosensibilidad, y alteraciones del SNC (confusión, psicosis).

400

¿Por qué se combina trimetoprim con sulfametoxazol en el cotrimoxazol?

Para potenciar su efecto antimicrobiano mediante la inhibición secuencial de la síntesis de ácido fólico.

400

Fármaco de primera línea para sífilis

Penicilina G 

400

¿Qué dosis de sulfametoxazol se utiliza para tratar infecciones urinarias leves recurrentes?

1 g cada 12 horas por vía oral.

400

¿Cómo afectan los aminoglucósidos la síntesis de proteínas bacterianas?

Se unen a la subunidad 30S del ribosoma, causando errores en la lectura del ARN mensajero y síntesis de proteínas defectuosas.

400

¿Por qué no se recomienda el uso de fluoroquinolonas en niños?

Porque pueden causar artropatía y daño en el cartílago en crecimiento.

500

Explica cómo la resistencia bacteriana puede afectar la eficacia de los antagonistas del ácido fólico.

Mediante mutaciones en las enzimas diana, disminución de la permeabilidad celular o aumento de la producción de PABA.

500

¿De qué están formados los bloques del peptidoglicano?

N-acetilglucosamina y N-acteilmurámico.

500

¿Cuál es la dosis recomendada de doxiciclina para la profilaxis del cólera en adultos?

100 mg una vez al día, por vía oral.

500

Explica el síndrome del "niño gris" asociado con el uso de cloranfenicol en neonatos.

Se debe a la incapacidad de metabolizar el fármaco, lo que provoca toxicidad mitocondrial, cianosis, hipotensión y colapso cardiovascular.

500

Explica cómo las fluoroquinolonas afectan tanto a la topoisomerasa II como a la IV y qué implica esto para su acción antimicrobiana.

Inhiben la topoisomerasa II en bacterias Gram- y la topoisomerasa IV en bacterias Gram+, lo que bloquea la replicación y reparación del ADN, aumentando su eficacia contra una amplia gama de bacterias.