Acentos
Acentos parte 2
Artículos definidos e indefinidos
Prefijos y sufijos
Sustantivos y adjetivos
100

¿Cuándo llevan tilde las palabras Esdrújulas y en que sílaba tienen el énfasis?

a. cuando NO termina en n,s, o vocal, en la penultima sílaba

b. siempre, en la ante-penúltima sílaba
c. cuando termina en n,s, o vocal, en la última sílaba


b. Siempre, en la ante-penúltima sílaba

100

¿Cuáles son las diferencias/significados entre las siguientes palabras?

-tu y tú
-el y él

-mi y mí

-si y sí

-se y sé

-mas y más

-tu=“your” y tú=“you”
-el=“the” y él=“he”

-mi=“my” y mí=“me”

-si=“if” y sí=”yes”

-se=“it” y sé=“I know”

-mas=“but” y más=“more”, cantidad

100

¿En donde normalmente se encuentran los artículos en una oración?

a. Antes del verbo

b. Después del sustantivo

c. Después del adjetivo

d. antes del sustantivo

d. Antes del sustantivo

Ejemplo: Una(artículo) cebolla(sustantivo), la(artículo) literatura(sustantivo)

100


Letras o grupos de letras como -en, -pre, o -con, que van al principio de una palabra o raíz para formar una nueva. Siempre se coloca al principio de la palabra.

Prefijo

100

¿Cuál es el sustantivo en esta oración?

<<Víctor, sentado tranquilamente, pensaba en Teresa...>>

Víctor y Teresa

200

¿Cuáles son las vocales débiles y cuáles son las fuertes?

a.) Las vocales débiles son: i, u

b.) Las vocales fuertes: a, e, o

200

¿Lleva acento la palabra sombria?

Sí, lleva acento sombría en la penúltima sílaba porque tiene un hiato.

200

¿Cuál es una de las excepciones del uso de los artículos definidos e indefinidos?

En ocasiones se omite el artículo después de los verbos ser, haber y tener.

200

¿Cuál es el sufijo de alabanza?

“-anza”

200

¿Qué es un sustantivo y cuando se debe usar en una oración?

Los sustantivos designan a personas, lugares, cosas, o ideas. Los sustantivos tiene un género gramatical y se puede identificar el género en la terminación de la palabra.
Femeninos: “-a”, “-ción“, “-dad”, “-ie”, “-is”, “-sión”, “-tad”, ”-tud“, “-umbre”

Masculinos: “-o”, “-aje“, “-al”, “-és”, “-ín”, “-or”, “-ón”, “-ma”

Los sustantivos con dos sentidos se distinguen por los artículos anteriores. 

300

¿Cómo se le llama cuando hay dos vocales juntas en una misma sílaba? ¿Cuando se debe acentuar?

a. Hiato 

b. Diptongo

b. Diptongo- Se debe regresar a las reglas de acentuación para decidir si lleva tilde o no. Si sí, se acentuará en la vocal fuerte la mayoría del tiempo.


300

¿Cuáles son las cuatro excepciones a los acentos?

La excepciones a los acentos incluyen:

 - Acento diacrítico:palabras gemelas que usan tilde para poder distinguirse entre ellas y su diferente significado

- Palabras monosílaba:palabras con una sola sílaba no llevan acento al menos que tenga una palabra gemela-más, mas 

- Palabras de preguntas y de exclamación: ¿qué?!Qué grandioso!
- Sufijos/terminación -mente, si la palabra original lleva acento, la palabra con sufijo también lo tendra: rápida=rápidamente 

lenta=lentamente 

300

¿Cuáles son los artículos definidos en esta oración?

Se le callo el sombrero a la muchacha.

el y la

300

¿Dispuso tiene sufijo o prefijo en la palabra?

Dispuso lleva el prefijo “-dis“

300

¿Cuál es el adjetivo en esta oración?

<<Los alumnos se movieron nerviosamente en sus asientos y lo ignoraron.>>

Nerviosamente

400

¿Cómo se le llama cuando hay dos vocales juntas y se separan en diferentes sílaba? ¿Cuando se deben acentuar?

a. Diptongo 

b. Hiato

b. Hiato- Se rompe el diptongo y automáticamente se le agrega el tilde en la vocal débil 

Excepción: Si hay un hiato con dos vocales fuertes debes consultar las reglas de acentuación.

400

¿Lleva acento la palabra zanahoria?

No lleva acento porque el énfasis está en penúltima sílaba y termina en vocal.

400

<<Pero el martes recibió una carta. Era una muchacha que decía ser amable y comprehensiva y qué consideraba ser la mujer ideal para un hombre como él, porque ella también se aburría los domingos en la tarde.>>

¿Cuántos artículos definidos e indefinidos hay en este párrafo? ¿De qué cuento es este párrafo?

Este párrafo es de <<Un cuentecillo triste>> escrito por Gabriel García Márquez.

Artículos definidos: el, la, él, los, la

Artículos indefinidos: una, una, un

400

Palabras o conjunto de palabras vaqueras se agregan a una palabra o su raíz, modificando su significado.

Se colocan siempre al final de la palabra y se usan para crear sustantivos y adjetivos.

Sufijo

400

¿Cuál es el adjetivo y sustantivo?
<<Platero juega con Diana, la bella perra blanca...>>

Sustantivos: Platero, Diana

Adjetivos: bella, blanca

500

Si la palabra tiene el énfasis en la penúltima sílaba, ¿que tipo de palabra es?

a. Aguda

b. Llana/grave
c. Esdrújula 

¿Cuando se le agrega la tilde?

e. Si NO termina en n, s, o vocal

f. Siempre

g. Si sí termina en n, s, o vocal

b. Llana/grave

e. Si NO termina en n, s, o vocal

500

¿Qué palabra es cuando tiene el énfasis en la última sílaba? ¿Cuándo se acentúa?

Si la palabra tiene el énfasis en la última sílaba es una palabra Aguda. Las palabras Agudas se acentúan si SÍ terminan en n, s, o vocal.

500

¿La oración tiene algún artículo?

Mi perra es muy obediente.

No, incluye el verbo es/ser.

500

Identifica el sufijo o prefijo en la palabra perfeccionista.

“-ista”: sufijo=(profesión, cargo, oficio)

500

¿Qué es un adjetivo y cuando se debe usar en una oración?

Los adjetivos modifican un sustantivo atribuyéndole una cualidad. Pueden ir antes o detrás del sustantivo.