Autores
Obras
Personajes
Citas
Figuras retoricas
100

"Romance del Rey moro que perdió Alhama"

Un autor anónimo

100

En esta obra el protagonista tiene nueve amos

Lazarillo de Tormes

100

Conde que cuando tiene un problema acude a su consejero

Conde Lucanor

100

"Siempre tan necios andáis que con desigual nivel 

a una culpáis por cruel  y a otra por fácil culpáis"

Hombres necios que acusáis

100

Identificación entre dos elementos, uno real y otro imaginario

Metáfora

200

Autor/ autora de la obra hombres necios que acúsais

Sor Juana Inés de la Cruz

200

Relato fundante acerca de la conquista de México

Segunda Carta de relación

200

Despúes de su experiencia con el ciego pronto empieza a trabajar para este personaje y se convierte en monaguillo durante las misas  

El clérigo

200

"Marchitará la Rosa el tiempo helado, todo lo mudará la edad ligera por no hacer mudanza en su costumbre"

Soneto XXIII

200

Figura poética de transformación que consiste en pronunciar en una sola unidad la última sílaba de una palabra terminada en vocal y la primera sílaba de la palabra siguiente, si esta comienza con vocal.

Sinalefa

300

"En una tempestad" 

José María Heredia

300

Antes de la llegada de los españoles había señales muy raras que parecían demostrar que un cambio venía.

Voces Indígenas

300

Caballo de Don Quijote 

Rocinante

300

"Mientras por competir con tu cabello, oro bruñido al sol relumbra en vano; mientras con menosprecio en medio el llano; mira tú blanca frente el lilio bello;"

CLXVI

300

Consiste en no terminar un enunciado al final del verso sino en el siguiente

Encabalgamiento

400

"El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha"

Miguel De Cervantes Saavedra

400

Obra en la que hay una lluvia de sentimientos hacia el poder de la naturaleza.

En una tempestad

400

La duquesa de Napóles. La primera víctima de Don Juan. 

Isabela

400

"Miré los muros de la patria mía, si un tiempo fuertes, ya desmoronados, de larga edad y de vejez cansados, dando obediencia al tiempo en muerte fría."

Salmo XVII

400

Produce un efecto de contraste o antítesis para enfatizar una idea e invitar a la reflexión. Ejemplo: "Quien no vive para servir, no sirve para vivir."

Retruécano 

500

Autor/autora de la obra " El Conde Lucanor" 

Don Juan Manuel

500

En esta obra el consejo que el autor proporciona a su amada de que se entregue al amor durante su juventud.

Soneto XXIII

500

El sirviente de Don Juan. Caracterizado como cobarde pero funciona como la conciencia de su patrón.

Catalinon 

500

" La quinta señal fue que se levantola mar, o laguna de Mexico con grandes olas".

Voces Indígenas

500

Estrofa que esta formada por cuatro versos de arte menor, generalmente octosílabos.

Redondilla