Autor del Poema Romance del rey moro que pedio Alhama:
Anonimo
Que recurso litarario es <<Ya mi talle se ha quebrado como caña de maiz.>>
Simil
Que recurso literario es: Comparación o expresión de la semejanza entre dos cosas.
Simil
No oyes ladrar los perros.
De que poema es <<Huracan, hucaran, venir te siento>>
En una tempestad.
Autor del poema Soneto XXIII:
Garcilaso de la Vega
Que recurso literario es <<Doctor yo?>>
Hiperbaton
Que recurso literario es: Cosa o persona que tiene las cualidades opuestas de otra o representa lo contrario que otra.
Antitesis
Obra que fue escrita por Carlos Fuentes:
Chac Mool
De que poema es <<Volveran las oscuras golondrinas en tu balcon sus nidos a colgar>>
Rima LIII
Autor de la obra teatral El burlador de Sevilla y convidado de piedra:
Tirso de Molina (Gabriel Tellez)
Que recurso literario es <<Demasiada poca guerra>>
Antitesis
Que recurso literario es: Imitación de un sonido que no es propio del lenguaje humano.
Onomatopeya
Obras que fue escrita por Gabriel Garcia Marquez:
La siesta del martes y El ahogado mas hermoso del mundo.
De que poema es << Tu me dijiste no lloro mi padre; tu me djiste no lloro mi abuelo>>
Peso ancestral
Autor del poema A Roosevelt:
Ruben Dario
Que recurso literario es<<Afortunadamente pronto voy a salir de este infierno>>
Hiperbole
Que recurso literario es: Exageración de un hecho, una circunstancia o un relato.
Hiperbole
Obra escrita por Tomas Rivera:
...y no se lo tago la tierra.
De que poema es << Pasebase el rey moro por la cuidad de Granada desde la puerta de Elvira hasta la de Vivarrambla>>
Romance del rey moro que perdio Alhama
Autor del poema Romancero gitano:
Federico Garcia Lorca
Onomatopeya
Que recurso literario es: Figura retórica de pensamiento que consiste en atribuir a los seres inanimados o abstractos características y cualidades propias de los seres animados, o a los seres irracionales actitudes
Prosopopeya
Obra que fue escrita por Rosa Montero:
Como la vida misma.
De que poema es <<Mientras por compartir con tu cabello, oro bruñido al sol reumbra en vano>>
Soneto CLXVI