Define la aliteración
Que es la repetición del mismo sonido en las palabras cercanas
Identifica la religión principal durante La Edad Media
Que es el cristianismo
Identifica el autor de la obra “El Sur”
Quién es Jorge Luis Borges
Identifica la obra escrita por Garcilaso de la Vega
Que es “En tanto que de rosa y azucena”
Explica El Naturalismo
Que es captar la realidad de los seres humanos objetivamente
Define el entorno
Que es el ambiente; aquello que rodea a alguien o algo
Identifica el año cuando Napoleón invadió la península
Que es 1808
Identifica el autor de la obra “Mientras compartir tu cabello”
Quien es Luis de Góngora
Identifica la obra donde la madre es la figura autoritaria de sus hijas
Que es “La casa de Bernarda Alba”
Explica El Vanguardismo
Que es una reacción a la crisis política y económica que produce la primera guerra mundial
Define Memento Mori
Que es el recuerdo que eres mortal
Identifica los conflictos regionales entre los países Paraguay y Argentina
Que es la muerte de mitad de la población masculina de Paraguay
Identifica el autor de la obra “Nuestra América”
Quien es José Martí
Identifica la obra en donde una mujer es maltratada por haber comprado ropa ¨sensual¨
Que es “Las medias rojas”
Explica El Criollismo
Que es la combinación de las obras costumbristas y regionalistas
Define la Hipérbole
Que es la exageración
Identifica la lengua principal durante la Edad Media
Que es el latín
Identifica el autor de la obra “Mujer negra”
Quién es Nancy Morejón
Identifica la obra que usa paralelismo entre en mundo moderno y azteca
Que es “La noche boca arriba”
Explica El Culteranismo
Que son los juegos retóricos ingeniosos empleados por los escritores del barroco
Define la oda
Que es la glorificación de algo o alguien
Identifica el rey que organizó la transición a un sistema democrático en España
Quién es Juan Carlos I
Identifica el autor de la obra “La noche boca arriba”
Quién es Julio Cortázar
Identifica la obra escrita por Juan Rulfo
Que es “¿No oyes ladrar los perros?”
Explica La Novela Picaresca
Que es un subgénero narrativo cuyo protagonista es un individuo marginado de la clase baja (mayormente niños pobres y huérfanos)