Personajes
Acerca de los amos
E. Retoricas #1
E. Retoricas #2
¿Qué temas son?
100

Al Padre biológico de Lazaro primero lo _____ , y luego muere en____.

arrestan / guerra

100

El primer amo del Lazarillo fue el...

El ciego

100

Lazariilo es el personaje central de de la novela ¿Como se llama al personaje mas importante de una obra?

Protagonista

100

¿Que estructura retorica se usa en la siguiente frase? "Esa noche LLOVÍA A CANTAROS y teníamos que cruzar el río crecido".

Hipérbole

100

Durante toda su vida, Lazarillo, se CONECTABA con diferentes amos, y con ellos sufría maltratos y penurias. Qué tema se puede describir con estas conexiones...

Las relaciones interpersonales.

200

La madre de Lazarillo tiene que ____ para mantener a su hijo.

Prostituirse / robar

200

El amo que no lo maltrató fisicamente fue...

El escudero

200

¿Cómo se le llama la estructura cuando Lazarillo se dirige a Vuestra Merced para platicar su historia?

Narratorio

200

Esta obra literaria es una novela humorística y sátira ¿Como se llama este género de novela?

NOVELA EPISTOLAR / Novela picaresca 

200

La narracion de Lazarillo abarca desde su vida en la infancia hasta ser adulto. Al principio habla de la forma en que Lazarillo vivía de niño con su madre, padre, y padrastro; y cómo fue practicamente regalado al ciego. ¿Estos eventos se conectan con qué tema?


Las relaciones familiares.

300

Lazarillo toma su nombre del lugar donde nació ¿Cómo se llama ese lugar?

El río Tormes

300

El amo que golpeó a Lazarillo muy fuerte en la cabeza, y él quedó inconciente, fue...

el clérigo

300

En la siguiente frase: "De lo que sucedió en aquellos tres días siguientes, ninguna fe daré, porque los tuve en el vientre de la ballena..." ¿Qué estructura retórica es usada?

Hipérbole

300

Lazarillo es el protagonista de la novela, pero sus acciones son tan inmorales, que solamente pueden ser narradas por él mismo ¿Cómo se llama a este tipo de personaje? 

El antihéroe de la historia.

300

La corrupción y la hipocresía del clérigo y el arcipreste abordan el tema de...

La espiritualidad y la religión.

400

El padrastro de Lazarillo se llamaba/era ...

Zaide / un esclavo negro

400

El amo que casó Lázaro con una criada fue ...

el arcipreste

400

Lazarillo narra con inocencia y sin saber qué es lo que hacia su mamá cuando se iba a las caballerizas con los trabajadores, y cada vez frecuentaba más ese lugar.

¿Qué estructura retorica apoya la visión única e inocente de Lazarillo?

El punto de vista

400

En el siguiente pasaje: "Escapé del trueno y di en el relámpago, porque era el ciego para con este un Alexandre Magno, con ser la misma avaricia, como he contado..." ¿Qué estructura retórica es usada?

Alusión

400

Todas las penas y problemáticas del mundo que rodea a  Lazarillo hacen que él se convierta en un antihéroe, él es pícaro y/o engañador. Esa influencia que tienen las personas y eventos que rodeanen a Lazarillo nos lleva al tema de...

el individuo y su entorno.

500

El protagonista empieza a narrar su historia desde que él tenía _____ años.

ocho años

500

Lazarillo le tenia lástima a un amo ¿Quién era ese amo?

El escudero

500

En el siguiente pasaje Lazarillo habla del pasado "...todos mis trabajos y fatigas hasta entonces pasados fueron pagados con alcanzar lo que procuré, que fue un oficio real... En el cual el día de hoy vivo y resido a servicio de Dios y de Vuestra Merced." ¿Qué estructura retorica es usada aqui?   

Flashback

500

El ciego le quita la inocencia a Lazaro cuando lo estrella contra un cuerno de piedra. Años despues, en la vida adulta Lazaro no quiere creer que vive traicionado por su mujer y el Arcipreste; sin embargo, él recuerda al ciego que le decia que tenia que ser muy astuto. ¿Qué estructura retórica representa el cuerno?

Alegoría

500

A traves del tiempo Lazarillo se va dando cuenta de la persona en que él tuvo que transfromarse para poder sobrevivir, y llegar a tener la "fortuna" de vivir bien. ¿Qué tema explica esto?

La literatura autoconsciente.