Epocas Literarias
AUTORES
Personajes del Siglo de Oro
Terminos Literarios
Mas Terminos Literarios
100
Es el periodo que se caracteriza por sus adornos y complejidad en el lenguaje. Tiene un tono pesimista.
Que es el Barroco
100
Poco se sabe de su vida, sobrevivió un naufragio y estuvo viviendo con indigenas por cerca de diez años. Escribió sus aventuras en un libro.
Quien es Alvar Nuñez Cabeza de Vaca
100
Caballero andante
Quien es Don Quijote de la Mancha
100
Una exageración muy grande
hipérbole
100
Comparacion que usa las palabras "como" o "parecido a"
simil
200
Es el periodo de mayor esplendor en España donde se crearon obras reconocidas mundialmente en literatura, arte, musica y arquitectura como Don Quijote de la Mancha.
Que es el Siglo de Oro
200
Escribió la historia de un mozo que se casó con una mujer muy brava, pero que supo como controlarla.
Quien es Don Juan Manuel
200
Lazarillo paso a servir a esta persona por su buena apariencia, le da a entender que tiene dinero. A este amo le importa mucho la honra.
Quien es el escudero.
200
La repeticion de un mismo sonido en uno o varios versos. Ejem- El mar sus millares de olas mece divino.
aliteración
200
Figura retorica en donde un narrador dirige su mensaje a una persona muerta o ausente. Ejem_ "En prseguirme Mundo, que interesas"
Apóstrofe
300
Se refiere al “redescubrimiento” con la filosofia y arte de la epoca grecorromana. Se enfoca en el “humanismo” cuando el individuo toma las riendas de su vida/destino, en lugar de rendirse al poder divino
Que es El Renacimiento
300
Escritor barroco que compuso el poema "Mientras por competir con tu cabello" Se le reconoce por su lenguaje culto, metaforas complicadas y su uso del hiperbaton.
Quien es Luis de Gongora
300
Nombre completo que le da Don Quijote a su Dama, a quien dedica todas sus victorias y encomienda sus batallas
Dulcinea del Toboso
300
Termino literario que le da caracteristicas humanas a objetos. Ejem"Los olivos estan cargados de gritos"
Personificación o Prosopopeya
300
Discurso en defensa de ideas.
Apología
400
Comienza con el descubrimiento del nuevo mundo. La mayoria de los documentos son cartas y diarios y se cuestiona si pueden ser considerados textos históricos o no.
Que es el Encuentro entre dos culturas
400
Escribió el poema "En tanto que de rosa y azucena" en donde el tema principal es el 'carpe diem' y menciona a una mujer rubia de tez blanca y labios rojos
Quien es Garcilaso de la Vega
400
Río en el que nació el personaje principal quien es un pícaro y siempre está tratando de sobrevivir sirviendo a diferentes amos.
Río Tormes (Lazarillo de Tormes)
400
Es una comparacion. Ejem.-Sus raíces son venas; nervios sus ramas.
Metáfora
400
Repeticion de una o varias palabras en uno o varios versos.
anáfora
500
Epoca la cual se destaca por sus cantares epicos sobre la historia y sus heroes.
Que es la Epoca Medieval
500
Es el autor de una de una de las obras mas reconocidas de todo el mundo "Don Quijote de la Mancha" quien escribe de una forma particular al no recordar bien datos, nombres o lugares.
Quien es Miguel de Cervantes
500
Personaje quien le pide un consejo a su consejero Patronio acerca de un amigo suyo que se va a casar con una mujer muy brava. Patronio luego le cuenta una historia.
El Conde Lucanor
500
Es el termino literario que se da para el juego de palabras dond una frase tiene diferente significado de acuerdo al orden. Sor Juana Ines de la Cruz lo utiliza mucho en sus poemas.
retruécano
500
un concepto en donde un signo solo se entiende comparándolo con su opuesto..Ejem blanco -negro bien-mal, etc.
oposición binaria