En esta obra epistolar, un conquistador describe la civilización en Mexico.
"Segunda carta de relación" - Hernan Cortes
Movimiento literario hispanoamericano surgido a
mediados del siglo XX, caracterizado por la introducción de elementos fantásticos —sueños, superstición, mitos, magia— inmersos en una narrativa realista.
Realismo magico
un término poético para la continuación de una frase o expresión de una línea de la poesía a la siguiente.
encabalgamiento
La llegada de los españoles en México / América del sur y su contacto con los tribus indígenas allí. Incluye la subyugación de los aztecas.
La conquista
Poetas como Sor Juana Inés de la Cruz y Alfonsina Storni escriben poesía enfocado en este tema.
Construcción de género
En este cuento, un hombre muere en el mar y los ciudadanos de un pueblito cerca de la playa le encuentran. Inventan una vida por él y tienen un funeral.
"El ahogado más hermoso del mundo" - Gabriel Garcia Marquez.
Movimiento literario del Caribe que presenta al africano como un estereotipo; Representación de la cultura negra; Ej: "Balada de dos abuelos" Nicolás Guillén- hay vocab. africano, trata de una celebración africana y tiene elementos musicales.
Negrismo
Explica la diferencia entre llana, aguda, y esdrújula
llana: acento en la penúltima sílaba
aguda: acento en la última sílaba
esdrújula: acento en la antepenúltima sílaba
período del florecimiento de la cultura literaria española que se desarrolló entre los siglos XVI y XVII.
Siglo de oro
Se refiere al proceso de concebir, escribir y dar forma a obras literarias como novelas, poemas, ensayos u obras de teatro. Usualmente intenta hacer algún tipo de crítica relacionado a este proceso.
La creación literaria
Este cuento trata de un hombre quien se llama Juan Dahlmann y inspiró otro cuento escrito por Julio Cortázar.
"El sur" - Jorge Luis Borges
Género literario narrativo en prosa de carácter pseudoautobiográfico muy característico de la literatura española. Nace como parodia de las novelas idealizadoras del Renacimiento y saca la sustancia moral, social y religiosa del contraste cotidiano entre dos estamentos, el de los nobles y el de los siervos. El protagonista pretende mejorar su suerte y para ello recurre a la astucia y el engaño.
Novela picaresca
juego de palabras que tienen sonidos similares (pagar por la peca, pecar por la paga)
Retruecano
El periodo en que los cristianos y musulmanes peleaban por tener control de la tierra que hoy en día constituye Espana
La reconquista
Dualidad del ser
En esta rima, un hombre investiga los ciclos inherentes en ambos la naturaleza y en los seres humanos.
"Volveran las oscuras golondrinas" - Gustavo Adolfo Bécquer
Grupo de escritores como Federico García Lorca que se distinguen por su tendencia hacia el equilibrio y la síntesis entre dos polos opuestos, como en la inspiración y arrebato del romanticismo y el rigor y esfuerzo del clasicismo.
Generacion de 27
Tipo de metáfora que usa una parte o cualidad de un objeto físico para representar todo el objeto.
Sinecdoque
En este año, España perdió sus últimas colonias.
1898 (generacion de 98)
Aunque podemos analizar todas las obras en relación a este tema, las obras de teatro en particular nos ofrecen buena oportunidad de ver el tema.
El tiempo y espacio
En este poema romántico, el autor expresa su temor y admiración por un huracán.
"En una tempestad" - Jose Maria Heredia
Movimiento literario del siglo XVIII que rechaza el barroco y propone una vuelta a los clásicos y un arte sencillo, universal, y didáctico.
Neoclasicismo
Explica la diferencia entre asíndeton y polisíndeton
Asíndeton es una lista sin conjunciones/palabras de transición, usualmente usando comas.
Polisíndeton es una lista que incluye palabras de transición entre las partes de la lista, como "y"
Un periodo de lucha en España caracterizado por el desacuerdo político entre dos grupos: los republicanos y los nacionalistas.
La guerra civil en España
Crea una lista de, al menos, cuatro obras que incluyen el tema de las sociedades en contacto.
Segunda carta de relación
El ahogado más hermoso del mundo
Nuestra America
A Roosevelt
Balada de los dos abuelos
Mujer negra
Los presagios
Y no se lo tragó la tierra
La noche buena
He andado muchos caminos