¿Quién es el autor de "Platero y yo"?
Juan Ramón Jiménez
¿Qué es una sílaba tónica?
La sílaba que tiene el sonido más fuerte en la palabra.
¿Qué son diptongos y triptongos?
2 o 3 vocales que van en la misma sílaba
¿Qué es la personificación?
Darle a algo no humano características similares a las de los humanos.
¿Quién es el protagonista de Platero y yo?
Platero
¿Dondé nació Rigoberta Menchú?
Nacío en el pueblo de Chimel, en el noroeste de Guatemala.
¿Qué es una palabra aguda?
Palabras que tienen el énfasis en la última sílaba
¿Cuáles son algunos ejemplos de dígrafos?
ll,rr
¿Qué es una metáfora?
comparar dos cosas sin usar la palabra como
¿Cuáles son algunos personajes de "Primera de secundaria"?
Victor, Miguel, El señor Bueller, Teresa
¿Quién es el autor de "Mis primeros versos"?
Rubén Darío
¿Cuándo llevan acento escrito las palabras graves/llanas?
llevan acento escrito(tilde) cuando NO terminan en n, s, o vocal
Si un verbo termina en -ar, ¿qué otras terminaciones podría tener?
-aba,-abas,-ábamos,-abais, -aban
¿Qué es gradación?
la gradación es una serie de cambios o etapas sucesivas
¿Qué personaje de "Primero de Secundaria" hace muecas?
Miguel
Horacio Quiroga
¿Qué es una palabra esdrújula? ¿Cuándo llevan tilde?
Una palabra que tiene el enfasis en la ante-penúltima sílaba. Siempre llevan acento escrito(tilde).
¿Qué son sílabas trabadas?
bl, br, cl, cr, dr, fl, fr, gl, gr, pl, pr y tr
¿Qué es la aliteración?
palabras que tienen el mismo sonido o letra al principio
¿Quién es el narrador de "Mis Primeros Versos"?
Rubén Darío
¿Quién es el autor de "Un cuentecilllo triste"?
Gabriel García Márquez
¿Todas las palabras monosilábicas no llevan tilde?
Palabras con una silába, NO llevan tilde al menos que tengan una palabra gemela entonces una de ellas llevará acento dicrítico para diferenciarlas.
¿Qué es el imperfecto?
El imperfecto es uno de los tiempos verbales que se usa para hablar del pasado.
¿Qué es la onomatopeya?
una palabra que es una imitación de un sonido
¿Cuál fue el a primer idioma de Rigoberta Menchú?
una lengua indígena de los maya quiché de Guatemala