Quien es el autor de "Rima Llll"?
Gustavo Adolfo Becquer.
Que tipo de poema es "Rima Llll"?
Un poema Lirico.
En que siglo vivio Becquer?
Siglo XIX.
Que figura literaria se utilizando en la primera estrofa?
Metafora.
Cual es El team central del poema?
La perdida y la nostalgia.
Cual es la nacionalidad de Sor Juana Ines de la Cruz?
Mexicana.
Que elementos del mar se mencionan en El soneto?
Los riesgos y las tempestades.
En que siglo se escribio Este poema?
Siglo XVII.
Que recurso se utiliza para describir los riesgos?
Personificacion.
Que reflexion sobre El amor se presenta?
El amor como un viaje lleno de peligros.
¿Qué nacionalidad tiene Garcilaso de la Vega?
Española.
¿Qué elementos de la naturaleza se mencionan en el soneto?
Flores y el paso del tiempo.
¿En qué periodo literario encaja esta obra?
Renacimiento.
¿Qué figura retórica se utiliza en la comparación?
Símil.
¿Qué tema del amor se aborda en el poema?
La belleza efímera.
¿De qué país es originario Gustavo Adolfo Bécquer?
España.
¿Cuál es el tema principal de "Rima LIII"?
La inevitabilidad de la pérdida y el paso del tiempo.
¿En qué siglo fue escrito este poema?
Siglo XIX.
¿Qué figura literaria se utiliza para describir el amor en este poema?
Metáfora.
¿Qué sentimiento predomina en el poema?
Nostalgia.
¿Quién es el autor de "Soneto XXIII"?
Garcilaso de la Vega.
¿Qué comparación se hace entre la belleza y la naturaleza en el poema?
La belleza de una mujer con flores.
¿Qué siglo corresponde a la obra de Garcilaso?
Siglo XVI.
¿Qué recurso se usa en la repetición de la idea del paso del tiempo?
Anáfora.
¿Cuál es la lección sobre la juventud que se presenta en el poema?
La juventud es efímera.