Gramática
Completar Oraciones
Acentos
Recursos Literarios
Acentos
100

¿Qué es el acento diacrítico?

Se llama el acento diacrítico el acento ortográfico que se usa para diferenciar una palabra de otra que se escribe igual pero cuyo significado es diferente.

100

Completa la oración con la expresión correcta. El narrador pensaba que había escrito una (gran obra/obra grande).

El narrador pensaba que había escrito una gran obra.

100

¿Cómo determinas si una palabra que es aguda lleva acento?

Si la palabra termina en n, s o vocal, lleva acento.

100

¿Cuál es el recurso literario usado en la siguiente cita? «…más de cien más de mil...»

Hipérbole

100

¿Cómo se separa la palabra “auriculares” en sílabas?

au/ri/cu/la/res

200

¿Qué son los sustantivos?

Los sustantivos designan a personas, lugares, cosas o conceptos, ya sean generales o específicos.

200

Completa la oración con la expresión correcta. Se apuran con (los/las) preparativos en (el/la) capital porque (el/la) presidente llega mañana por (el/la) mañana.

Se apuran con los preparativos en la capital porque el presidente llega mañana por la mañana.

200

¿Qué es una palabra monosilábica?

La palabra solo tiene una sílaba

200

¿Cuál es el recurso literario usado en la siguiente cita?  «...ni grande ni chico...»

Antítesis

200

¿Que tipo de palabra es “hipérbole”? (aguda/grave/esdrujula/sobre-esdrujula)

Esdrújula

300

¿Qué significa una familia de palabras?

Varias palabras que comparten la misma raíz y se dice que son parte de la misma familia de palabras.

300

Completa la oración con la expresión correcta. Víctor quiere ser el novio de Teresa, a (quién/quien) conoce desde que eran pequeños. (Él/El) problema es que (él/el) no sabe qué hacer para impresionar a Teresa.

Víctor quiere ser el novio de Teresa, a quien conoce desde que eran pequeños. El problema es que él no sabe qué hacer para impresionar a Teresa.

300

¿Cómo se llama a la palabra con dos vocales juntas en una misma sílaba?

Diptongo

300

¿Cuál es el recurso literario usado en la siguiente cita? «...hermoso día...»

Hipérbaton

300

¿Qué tipo de palabra son: salón y español?

Palabras agudas

400

¿Qué es un episodio autobiográfico?

Una historia personal en la cual narran un evento de tu vida y explicas lo que este evento significó para ti.

400

Completa la oración con B o V. El meteorológico a_irtió que mañana i_a a llo_er o posiblemente ne_ar. ¡Qué horri_le!

El meteorólogo advirtió que mañana iba a llover o posiblemente nevar.¡Qué horrible!

400

¿Cómo determinar si una palabra con el acento tónico en la penúltima sílaba lleva acento?

Si la palabra no termina en n,s o vocal, llevan acento en la penúltima sílaba

400

¿Cuál es el recurso literario usado en la siguiente cita? «...Monto a la máquina saboreando el paseo...»

Metáfora

400

¿Qué tipo de palabras son: cuadro y amigos?

Palabras graves

500

¿Cuáles son los tres grupos que se usan para clasificar a los verbos?

Los que tienen infinitivo en -ar, -er o -ir.

500

Completa la oración con la forma correcta del imperfecto de los verbos entre paréntesis. Yo  __ (nadar) desde que __ (tener) tres años, pero nunca llegué a ser la mejor del equipo.

Yo nadaba desde que tenía tres años, pero nunca llegué a ser la mejor del equipo.

500

Si la palabra tiene la sílaba tónica en la ante-antepenúltima sílaba, ¿Qué tipo de palabra es?

Sobre-esdrujula

500

¿Cuál es el recurso literario usado en la siguiente cita? «...Pero el olor cesó, y en cambio vino una fragancia compuesta y oscura como la noche que se movía huyendo de los aztecas...»

Símil

500

¿Cuáles son algunas excepciones a las reglas de acentuación?

Palabras de pregunta, admiración o exclamación. Las palabras monosilábica y palabras con sufijo/terminación -mente