Este/a autor/a comparaba la naturaleza con relatos de su vida.
Poeta Becquer
"¡esas... no volverán!"
Rima LIII
Cuando una frase esta en un orden fuera de lo comun.
Hiperbaton
Era una persona que acompanaba a su companero en sus aventuras.
Sancho Panza.
En que periodo de tiempo se escribio el poema "Hombres necios que acusais"
Siglo XVII; Barroco; Época colonial
Este/a autor/a no le agradaban los hombres del todo.
Sor Juana Ines de La Cruz.
"Que largo me lo fiais"
Burlador de sevilla
Imagen sensorial.
Era una persona que no respetaba a la mujer.
Don Juan
En que periodo de tiempo se escribio "En una tempestad"
Siglo XVIII
Este/a autor/a escribio sobre alguien que irrespetaba a la mujer.
Tirso de molina
";Que nubes! que furor!"
En una tempestad
Cuando se compara una cosa con otra.
Simil
Esta persona vivia en la imaginacion de tal persona como su amada.
Dulcinea del Toboso
En que periodo de tiempo se escribio Don Quijote de La Mancha.
1605 y 1614
Este/a autor/a encontro la continuacion acerca de una historia que le intereso.
Alonso Fernández de Avellaneda
"juntáis diablo, carne y mundo."
Hombres necios que acusais
cuando se le da vida o caracteristicas a un objeto inanimado de seres animados.
Personificacion
Duque Octavio.
En que periodo se escribio el "burlador de Sevilla"
Renacimiento; XVI
Este/ autor/a escribio sobre un nino que la paso muy mal en su infancia.
Alfonso de Valdés
"Por eso mereces, rey,
una pena muy doblada"
"AY DE MI ALHAMA"
Cuando dos o mas personas hablan entre si
Era el transporte de una persona aventurera.
Rocinante
🐴
En que periodo se escribio el poema "AY de mi Alhama"
Renacimiento; Siglo XV