Cuando se cambia el orden habitual de las palabras para dislocar el habla normal se trata de un...
Hiperbaton
Uno de los poemas más famosos de Sor Juana Inés de la Cruz es...
"Hombres necios que acusáis
Un caballero andante y su escudero se adentran en unas problemáticas aventuras imaginarias. Esto es un hecho que sucede en...
"Don Quijote", por Miguel de Cervantes
Conquistador español del siglo XVI que se apoderó de Tenochtitlán...
Hernán Cortés
La nacionalidad de Sor Juana Inés de la Cruz era...
mexicana
Cuando se repiten conjunciones innecesariamente para crear insistencia se trata del...
Polisindeton
Soneto XXIII, <<En tanto que de rosa y azucena...>> fue escrito por...
Garcilaso de la Vega
En qué obra literaria se narra la infancia de un niño por su versión adulta que criticaba a la sociedad de la época?
"El Lazarillo de Tormes" - anonimo
Segunda mujer que Don Juan logra burlar en "El burlador de Sevilla"...
Tisbea, una pescadora orgullosa de no dejarse seducir por ningún hombre y seguir siendo virgen.
La nacionalidad del poeta y dramaturgo Luis de Góngora era...
española
Cuando se invoca a una persona imaginaria, real o fallecida sin estar presente se trata del...
Apostrofe
El Apostrofe en <<Huracán, huracán, venir te siento>> es del poema...
"En una Tempestad" de José María Heredia
Quienes comenzaron a experimentar unos presagios que desembocaron en la pérdida de un imperio indígena?
Los mexicas, en "Voces Indigenas" por Fray Bernardino
Que amo del Lazarillo de Tormes representa la corrupción y avaricia religiosa?
El Clerigo
El Lazarillo de Tormes es anónimo por su fuerte crítica a...
la sociedad de la época
Cuando se hace uso de colores para expresar ideas y sentimientos se trata del...
Cromatismo
Que poema de Francisco Quevedo habla del memento mori?
"Salmo XVII"
<<Mire los muros de la patria mía>>
En qué obra muere el protagonista yéndose al infierno como final para la historia?
"El Burlador de Sevilla y convidado de Piedra" por Tirso de Molina
Criado de la época medieval que le da sabios consejos a su amo...
Patronio, criado del Conde Lucanor
El considerado primer poeta romántico de América es...
José María Heredia (Cuba)
Una composición poética en la que se lamenta la muerte de una persona o una desgracia se llama...
Elegia
Cartas de relación escritas por Hernán Cortés
La moraleja de que un hombre tiene que aprender a dominar a la mujer y ser la figura autoritaria es de...
"De lo que aconteció a un mancebo que se casó con una mujer muy fuerte y muy brava" por Don Juan Manuel
Supuesto historiador musulmán ficticio que aparece en Don Quijote...
Cide Hamete Benengeli
Dos poetas que tuvieron una rivalidad en El Siglo de Oro (XVI) eran...
Quevedo y Góngora