Movimientos Literarios
Autores
Figuras Retoricas
Obras
Personajes
100

En que Movimiento Literario pertenece <<En una tempestad>>?

Siglo XIX

100

Quien escribio <<En una tempestad>>

José María Heredia

100

Repetición del mismo sonido o grupo de sonidos de un verso o estrofa.

Aliteración

100

Es una burla a los libros de caballería.

Don Quijote de la Mancha

100

Acompaña a Don Quijote en sus aventuras.

Sancho Panza

200
En que Movimiento Literario pertenece <<Hombres necios>>?

El barroco

200

Quien escribio <<Lazarillo de Tormes>>?

Alfonso de Valdés

200

Decir algo contra la idea con la que iniciaste. Contraposición de conceptos.

Antítesis 

200

Crítica hacia los hombres.

Hombres necios que acusáis

200

Escribe la segunda carta de relación a el rey Carlos V.

Hernan Cortes

300

En que Movimiento Literario pertenece <<Se ha perdido el pueblo Mexica>>?

Época colonial

300

Quien escribio <<Soneto XXIII>> (En tanto que de rosa y azucena)?

Garcilaso de la Vega

300

En la poesía, cuando el final de un verso tiene que unirse al siguiente para completar el significado.

Encabalgamiento 

300

<<Volverán las oscuras golondrinas>> es cita de cual Rima?

Rima LIII

300

Padre de Don Juan. 

Don Diego Tenorio

400

En que Movimiento Literario pertenece <<Romance del rey moro>>?

Medioevo 

400

Quien escribio <<Salmo XVII>> (Mire los muros de la patria mia)?

Francisco de Quevedo y Villegas

400

Adición de adjetivos con un fin estético solamente, ya que su uso no es necesario.

Epíteto

400

Carta al rey Carlos V, escrita por Cortes.

Segunda Carta de Relación

400

Criado de Don Juan.

Catalinón

500

En que Movimiento Literario pertenece <<Voces indígenas>>?

Época colonial

500

Quien escribio <<Soneto CLXVI>> (Mientras por competir con tu cabello)?

Luis de Gongora

500

Ordenar una serie de palabras según un criterio.

Gradación

500

Se trata de un hombre que engaña y se burla de muchas mujeres.

Burlador de Sevilla

500

Pescadora, segunda mujer gozada por Don Juan.

Tisbea