Autores y Épocas
Títulos y Tramas
Movimientos Literarios
Temas y Mensajes
Recursos Literarios Y Características Literarias
100

¿Quién escribió San Manuel Bueno, mártir?

Miguel de Unamuno

100

¿Qué personaje se obsesiona con los libros de caballería?

Don Quijote

100

¿A qué movimiento pertenece Romance del rey moro que perdió Alhama?

Edad Media 


100

Tema común en Los presagios y Segunda carta de relación.

Sociedades en Contacto (Imperialismo)

Dualidad del Ser (La espiritualidad)

100

Una comparación sin usar "cómo"

Metáfora

200

¿Qué escritora feminista escribió A Julia de Burgos?

Julia de Burgos

200

¿Qué cuento narra la historia de un ahogado hermoso que cambia a un pueblo?

El ahogado más hermoso del mundo

200

¿Cuál es el movimiento de Nuestra América de José Martí?

Modernismo

200

Tema principal en El hijo de Horacio Quiroga.

Las relaciones interpersonales

La Dualidad del Ser

200

¿Qué recurso literario se repite al comienzo de varios versos o frases consecutivas?

Anáfora

300

¿Qué autor modernista escribió A Roosevelt?

Rubén Darío

300

¿En qué obra una mujer se rebela contra las expectativas sociales y familiares?

A Julia de Burgos

Las Medias Rojas

La Casa de Bernarda Alba

Peso Ancestral

Hombre Necios que acusaís

300

Hombres necios que acusáis pertenece a este movimiento.

Sigolo de  / El Barroco

300

¿Qué tema representa Mujer negra de Nancy Morejón?

Soceidades en Contaco

300

¿Qué técnica se usa en El Sur al mezclar sueño y realidad?

Realismo mágico / Ambigüedad

400

¿En que época se escribió Dos Palabras?

Boom Latinoamericano

400

¿Qué texto presenta un monólogo interior de un sacerdote?

San Manuel Bueno, mártir

400

Walking around es un ejemplo de este movimiento.

Vanguardismo / Surrealismo

400

Tema central en Lazarillo de Tormes

Sociedades en Contacto (Las divisiones socioecónomicoas)

La dualidad del ser

400

Patronio contandole un cuento a el Conde Lucanor es un ejemplo de

Metacuento

500

¿Quién es el autor del cuento fantástico La noche boca arriba?

Julio Cortázar

500

¿Qué obra dramatiza un picaro que tiene diferentes dueños de cuáles aprende de sociedad?

Lazarillo de Tormes

500

¿Qué movimiento se caracteriza por el existencialismo en España? Pérdida de la identidad porqué España va perdiendo su poder

Generación del 98

500

Tema principal de Soneto XXIII, “En tanto que de rosa y azucena” – Garcilaso de la Vega

El Tiempo y el Espacio

500

El cambio de orden de las palabras por motivos poeticos

Hipérbaton