Poeta de "He andado mucho caminos"
Antonio Machado
¿Cuando se escribió "El conde Lucanor"?
Edad Media
La linea entre lo real y lo irreal
Borge, Fuentes, Cortazar
Vedle rodar por el espacio inmenso, Silencioso, tremendo, irresistible En su curso veloz. La tierra en calma
Heredia
¿Que plato es este? -Este plato es de alacranes y víboras?
Catalinon a Don Gonzalo/El Burlador de Sevilla
La Segunda Carta de Relacion
Renacimiento
Tan largo me lo fías
Don Juan
Su Merced me compró en una plaza. Bordé la casaca de su Merced y un hijo macho le parí. Mi hijo no tuvo nombre. Y su Merced murió a manos de un impecable lord inglés.
Morejón
Con el favor y el desdén tenéis condición igual, quejándoos, si os tratan mal, burlándoos, si os quieren bien.
Sor Juana Inés
Soneto xxiii
Renacimiento
"...lleno mi juventud"
Ulibarri
Moreno de verde luna anda despacio y garboso. Sus empavonados bucles le brillan entre los ojos.
Lorca
Figura retórica a través de la cual se pueden mezclar diferentes sensaciones auditivas, gustativas, visuales y táctiles para asociarlas y expresar emociones.
Sinestesia
la América del gran Moctezuma, del Inca, la América fragante de Cristóbal Colón, la América católica, la América española, la América en que dijo el noble Guatemoc: «Yo no estoy en un lecho de rosas»; esa América
Rubén Darió
"El burlador de Sevilla"
Siglo de Oro
Santa Clos
Rivera
y pedantones al paño que miran, callan, y piensan que saben, porque no beben el vino de las tabernas.
Machado
La alteración del orden habitual o convencional de las palabras en la oración.
Hiperbaton
Guau, Guau
Dragun
La casa de Bernarda Alba
Generación del 98
"nunca fue de damas, caballero tan bien servido"
Don Quijote/Cervantes
Así diciendo te brotó una lágrima y me cayó en la boca... más veneno. Yo no he bebido nunca en otro vaso así pequeño.
Storni