Respiratorio
Circulatorios
Excretores
Ser humano
Linfático
100

¿Cómo es la respiración en anélidos?

Cutánea

100

¿Qué tipos de corazón hay?

•Tubular: aspira hemolinfa desde los espacios hemocélicos a través de ostiolos y los bombea al resto del cuerpo

•Tabicado: cámaras separadas por válvulas (evitan retroceso)

100

Define homeostasis.

Tendencia de cualquier sistema biológico a mantenerse en un EQUILIBRIO DINÁMICO mediante el funcionamiento de sistemas reguladores.

100

¿Cómo debe estar la epiglotis al respirar? ¿Dónde se encuentra esta estructura?

Abierta. En la faringe

100

Composición de la linfa

Líquido incoloro formado por líquido intersticial y plasma sanguíneo.

–Proteínas + lípidos + leucocitos + plaquetas

200

¿Cuáles son las deventajas de la respiración branquial externa?

•Resistencia al desplazamiento

•Atracción depredadores

200

Diferencias entre circulación abierta y cerrada. Pon 2 ejemplos de grupos de animales de cada. 

•Abierta (artrópodos y moluscos)

–El corazón bombea la hemolinfa a los vasos (extremos abiertos).

–Se mezcla con líquidos intersticiales (espacios hemocélicos) y vuelve al corazón.

•Cerrada (anélidos y vertebrados)

–El corazón bombea la sangre a presión hacia los vasos y vuelve al corazón por ellos.

–Agua, nutrientes, O2 y algunas células sanguíneas pueden salir de los vasos.

200

¿Qué son los túbulos de Malpighi?

Tubos delgados que conectan al intestino de insectos, miriápodos y muchos arácnidos, que recogen sustancias de deshecho para verterlas al intestino.

200

¿Por qué decimos que la orina regula el volumen y la presión sanguínea?

El 95% de la sangre es agua, cuando ésta disminuye, aumenta su viscosidad. Los riñones reciben la señal de aumentar la reabsorción de agua en las nefronas dando una orina hipertónica que permita ahorrar agua. En caso contrario, daran una orina hipotónica para eliminar el exceso de agua. 

200

3 funciones de la linfa

•Absorción de grasas de alimentos digeridos

•Drenaje de líquido intersticial

•Formación de células del sistema inmunitario.

300

¿Cómo respiran los moluscos?

Mediante la cavidad paleal. En el caso de bivalvos por cilios o músculos del manto en cefalópodos.

300

¿Qué pigmento respiratorio es propio de crustáceos? ¿Y de anélidos poliquetos?

•Hemocianina - cobre (azul). Crustáceos y moluscos.

•Clorocruonina - hierro (verde). Anélidos poliquetos.

Hemeritrina-hierro (rojo). Algunos anélidos poliquetos.

300

Según el producto excretado, cómo son los peces dulceacuícolas? ¿Y los mamíferos? ¿Y los reptiles?

Amoniotélicos

Ureotélicos

Uricotélicos

300

Diferencia principal entre una aneurisma y una variz.

Aneurisma (arteria) y variz (vena)

300

¿En qué órgano linfático maduran los linfocitos T? ¿Dónde se diferencian las células madre en sanguíneas?

Timo. Médula ósea

400

¿En qué tipo de respiración, el sistema circulatorio no transporta gases?

Traqueal

400

¿Cómo es la circulación en moluscos no cefalópodos?

•Corazón tabicado  = 1 ventrículo ½ aurículas - cavidad pericárdica dorsal.

•hemolinfa – ventrículo – espacios hemocélicos – branquias/pulmones – corazón.

400

Explica brevemente los metanefridios.

Largos tubos contorneados abiertos al celoma por el nefrostoma (abertura ciliada) à recoge el líquido celómico. Son propios de los anélidos.

400

¿Qué es el surfactante?

Complejo lipoproteico que actúa de agente tensoactivo que en contacto con el agua modifica su tensión superficial; se almacena en los cuerpos lamelares dentro del citoplasma de los neumocitos tipo II y se secreta por exocitosis a la luz del alvéolo.

400

¿Qué es un ganglio centinela?

Primer ganglio al que llegan las células cancerosas desde un tumor primario.

500

Explica cómo son los pulmones en anfibios.

–Sacos simples sin ramificaciones.

–Superficie de intercambio pequeña (compl. cutánea)

–Ventilación: tragar aire por la boca

500

¿Cómo es el sistema circulatorio doble? Di los 2 tipos

•Sangre (sin O2) – corazón – pulmones (O2) – corazón – tejidos – corazón (sin O2)

–Completa (2A y 2V): no hay mezcla de sangre oxigenada con no oxigenada. Aves y mamíferos.

–Incompleta (2A y 1V): mezcla de sangre. Anfibios y reptiles (excepto cocodrilos).

500
¿Cómo es la orina de los peces marinos? ¿Qué estructura debe tener atrofiada para ello?

Hipertónica para evitar perder agua. La cápsula de Bowman.

500

Explica la sístole auricular.

–Sístole auricular: contracción de aurículas y la sangre pasa a los ventrículos por la válvula mitral (izq) y tricúspide (dcho).

500

Explica brevemente las dos zonas diferenciadas de la pulpa del bazo.

•Roja - purifica la sangre y destruyen eritrocitos viejos.

•Blanca - alto % de linfocitos, respuesta inmunitaria y produce células inmunitarias y sanguíneas.