APEGO
¿QUÉ PASA CON MI HIJO EN ESTA ETAPA?
AUTOESTIMA
TIPOS DE AUTOESTIMA
¿CÓMO AYUDAR A MIS HIJOS?
100

¿Con quién genera el bebé un vínculo?

Con aquella persona que se encuentre en su crianza, cuidado y que se encargue de cubrir sus necesidades básicas y afectivas. Básicamente, el cuidador principal.

100

¿Qué aprenden los niños en esta etapa?

Los niños aprenden a ser trabajadores y competentes en lo que hacen.

100

¿Qué es la autoestima?

La autoestima es cómo te sientes contigo mismo y lo que piensas acerca de ti.

100

Según el video número 4, ¿cuáles son los dos tipos de autoestima?

El autoestima contingente y el autoestima no contingente

100

¿Por qué es importante hablar con tú hijo regularmente?

Hablar con tu hijo regularmente es importante para entender sus pensamientos, sentimientos y preocupaciones. Anímale a expresarse y escúchale sin juzgar.

200

¿Cuáles son los dos tipos de apego que existen?

El apego seguro y el apego inseguro. Este último engloba el apego evitativo, ambivalente y desorganizado.

200
¿Con quienes pueden enfrentar problemas los niños?

Pueden enfrentar problemas si tienen maestros estrictos o compañeros negativos.

200

¿La autoestima es algo que se forma a lo largo de la vida?

Si, se forma a lo largo de la vida a partir de las experiencias y decisiones de cada persona. 

200

¿Qué es la autoestima contingente?

La autoestima contingente es cuando una persona basa su valor y confianza en sí misma en cosas externas o "contingentes", como la aprobación de los demás, los logros o la apariencia física.

200

¿Qué acciones tomar en lugar de presionar a tu hijo para que sea perfecto?

Anímale a hacer lo mejor que pueda, y ayúdale a comprender que cometer errores es parte del aprendizaje.

300

¿En qué se caracteriza el apego evitativo?

En el apego evitativo, el niño puede no manifestar angustia al separarse de su cuidador y podría evitarlo al regresar, ya que ha aprendido a no depender en exceso de sus cuidadores debido a experiencias previas en las que sus necesidades no fueron atendidas.

300

¿Cómo se puede llegar a un equilibrio en esta etapa?

La idea es encontrar un equilibrio entre esforzarse y no sentirse mejor que los demás.

300

¿En qué se basa la autoestima de un niño?

Cuando eres niño, tu autoestima se basa en lo que piensas sobre tu propio valor.

300

¿Qué es la autoestima no contingente?

La autoestima no contingente es cuando una persona valora y se siente bien consigo misma por quien es, independientemente de la aprobación de los demás o los logros.

300
¿Cómo se ayudarle a un niño a manejar el estrés?

Ayúdale a identificar emociones y estrategias saludables para lidiar con el estrés y la frustración.

400

¿Qué apego es fundamental para un desarrollo saludable y bienestar emocional del niño?

El apego seguro.

400

¿Qué tipo de autoestima es más sólida, saludable y proporciona una base sólida para enfrentar desafíos?

El autoestima no contingente, pues no depende de factores externos.

500
¿Qué implica fomentar un apego seguro con un niño?

Fomentar un apego seguro con un niño implica establecer una conexión emocional fuerte y saludable con este.