La Teoría Educativa
El Problema
La Intención
El Proceso
La Evaluación
100
Es una metodología constructivista de enseñanza-aprendizaje, que busca dar solución a un problema determinado.
¿Qué es el aprendizaje basado en problemas?
100
Es aquel cuya solución es obvia.
¿Qué es un problema estructurado?
100
Es el propósito principal de la institución educativa y su oferta.
¿Qué es la misión?
100
Es la inclusión de todas las asignaturas en la búsqueda de la solución del problema planteado.
¿Qué es la interdisciplinariedad?
100
Permite confirmar lo que los estudiantes realizan.
¿Qué es una lista de cotejo?
200
Diseñar, construir, planear.
¿Qué verbos se relacionan con "Crear"?
200
Solo se logra cuando sucede un conflicto cognitivo.
¿Cómo se logra el aprendizaje en el ABP?
200
Desarrollar pensamiento crítico, resolución de problemas, habilidades de comunicación, creatividad y colaboración.
¿Cual es el propósito de diseñar experiencias de ABP?
200
Permite el intercambio de ideas, el aprendizaje colaborativo y es una oportunidad para desarrollar habilidades de comunicación, así como la empatía.
¿Por que es favorable la discusión en grupo?
200
Mide los logros por niveles y permite ubicar el trabajo del estudiante en una escala.
¿Qué es la escala de rango?
300
Porque la creatividad es la expresión máxima del pensamiento. y es un requisito para el siglo XXI. La primera no consideraba los cambios actuales, la tecnología, ni los conflictos globales.
¿Por qué se modifica la taxonomía de Bloom en el 2000?
300
Aquel que puede provocar diferentes soluciones que pueden o no ser viables.
¿Qué es un problema no estructurado?
300
Proporcionar las mejores herramientas para un desarrollo personal y profesional. Formar hombres y mujeres con valores humanos.Generar seres humanos felices y productivos.
¿Cual es la misión de la comunidad Or'hajayim?
300
Asignar funciones a cada miembro del equipo, considerando sus capacidades, posibilidades y actitudes.
¿Qué es la determinación de roles?
300
Mientras que la prueba estandarizada sólo mide los niveles inferiores del pensamiento, al complementarla con otras estrategias de evaluación nos permite inferir al aprendizaje a niveles profundos del pensamiento.
¿Por qué es importante la evaluación constructivista?
400
Aprendizajes perdurables, significativos y el desarrollo de los diferentes tipos de razonamiento.
¿Qué podemos lograr si consideramos las operaciones mentales de Feurstein?
400
Se define mediante la discusión en grupo, la indagación y buscando la relevancia de el mismo para la comunidad escolar y global.
¿Cómo podemos definir el problema?
400
Fueron creadas para dar solución a los cambios sociales y laborales del nuevo siglo. Están basadas en los requerimientos de las nuevas empresas, los cambios globales, las culturas globalizadas, y la tecnología.
¿Qué son las habilidades del siglo XXI?
400
Permite la fundamentación de la solución propuesta. Conjunto de citas, referencias y notas aclaratorias que es preciso incluir en todo trabajo escrito y de presentación para darle credibilidad.
¿Que és el aparato crítico?
400
Realizando diseño inverso planeando experiencias que permitan no solo identificar, si no analizar, evaluar y crear nuevas formas de aprender.
¿Cómo logramos alcanzar niveles profundos del pensamiento?
500
Descritos en 1995 por Jaques Delors, consideran el aprendizaje como una integración de todo lo que conforma a un ser humano: el saber, el saber hacer, el saber ser y el saber vivir (con los demás).
¿Qué son los cuatro pilares de la educación?
500
Debe ser real, que permita la identificación del estudiante con el, y que sea relevante para la comunidad.
¿Que características debe tener el problema planteado?
500
Sin ella, toda acción educativa es fútil.
¿Por qué es importante la intención educativa?
500
Concluir con una solución creativa, presentada con profesionalismo y fundamento, en donde el estudiante demuestre el dominio de los conceptos, habilidades y valores relacionados.
¿Cuál es el propósito de (la presentación) ABP?
500
La planificación curricular cuidadosa de los objetivos a corto, mediano y largo plazo, y su evaluación. Busca la trascendencia del aprendizaje considerando la metacognición, alineándose a la intención educativa.
¿Qué es el diseño inverso?