“La OCDE recomienda orientar la formación universitaria hacia las necesidades del mercado de trabajo.”
“El Foro Económico Mundial destaca que las habilidades más demandadas en 2030 serán pensamiento crítico, creatividad y resolución de problemas, precisamente las que se desarrollan en Humanidades.
Argumento de autoridad.
“Tengo una amiga que estudió Bellas Artes y encontró trabajo rápidamente; por tanto, todas las carreras sirven igual para conseguir empleo.”
Generalización
“Sigo a un youtuber que dice que hay que estudiar Ingeniería, así que esa es la mejor elección.”
Ad verecundia (falsa autoridad)
"El desempleo juvenil ha subido desde que hay más titulados universitarios, por tanto estudiar provoca paro”
Falacia (falsa causa o post hoc)
“Aunque la empleabilidad no sea el único criterio, tenerla en cuenta es útil para combinar vocación con posibilidades reales de trabajar tras los estudios."
Argumento de utilidad/pragmático.
“Así como una empresa necesita tanto ingenieros como diseñadores, la sociedad requiere tanto carreras técnicas como artísticas.”
Argumento de comparación o analogía.
“Está claro que estudiar letras es perder el tiempo, como todo el mundo dice.”
Tópico
“La mayoría de estudiantes quiere entrar en Ingeniería, así que esa es la carrera que más conviene a todos.”
Falacia ad populum (falacia de apelación a la mayoría)
“Una sociedad solo con ingenieros sería como una orquesta solo con percusionistas: hace falta variedad para lograr armonía.”
Argumento de analogía o comparación.
"Hay que tener en cuenta que la empleabilidad de una carrera puede variar entre el momento en que eliges los estudios y el momento en que los terminas. Por ejemplo, en los últimos años carreras como Matemáticas o Física han aumentado su empleabilidad . En cambio, titulaciones como Traducción e Interpretación han perdido parte de su atractivo en el mercado laboral debido a los avances de la IA generativa.
Argumento de hechos probados.
“Es justo valorar las diferentes áreas de estudio, porque todas aportan algo necesario para el progreso de la sociedad.”
Argumento de justicia/ equidad.
“Mi primo no encontró trabajo después de estudiar Historia; por tanto, ninguna carrera de Humanidades tiene salidas.”
Generalización.
“No deberíamos escuchar a quienes defienden las carreras artísticas, porque la mayoría son fracasados profesionales.”
Falacia ad hominem (ataque personal)
“Si eliges cualquier carrera de letras acabarás sin futuro ni dinero.”
Falacia ad baculum (amenaza o miedo)
“Si elegimos solo carreras técnicas y abandonamos las Humanidades, tendremos problemas para formar buenos abogados y periodistas.”
Argumento de causa-consecuencia.
"Debes elegir tus estudios de acuerdo con tus intereses y capacidades, porque aumentarás tus posibilidades de destacar y, en consecuencia, de acceder a mejores oportunidades laborales"
Argumento práctico/ pragmático.
Argumento causa-consecuencia.
“La mayoría de la gente cree que derecho tiene salidas, así que debe ser la mejor opción.”
Falacia ad populum (apelación a la mayoría)
“Si eliges una carrera sin salidas laborales, terminarás viviendo en la calle.”
Falacia ad baculum (amenaza o miedo)
“Si escogemos una carrera sin salidas laborales, es más probable acabar en paro o con empleos precarios.”
Argumento de causa-consecuencia.
"Si eliges tus estudios universitarios basándote únicamente en su empleabilidad, te faltará motivación para destacar en esa carrera y, no solo habrás elegido un camino que no te satisfará personalmente, sino que además será más difícil que destaques lo suficiente como para que tengas el empleo garantizado"
Argumento pragmático/práctico.
"Si los jóvenes se guían solo por la empleabilidad del presente, corren el riesgo de formarse para profesiones que en diez años podrían haber desaparecido.”
Argumento de causa-consecuencia.
“Si eliges una carrera sin salidas laborales, terminarás viviendo en la calle.”
Ad baculum (amenaza o miedo)
Si estudias una carrera con alta empleabilidad, conseguirás trabajo seguro.
Falacia de confusión de condición necesaria con suficiente.
“Elegir estudios con alta empleabilidad facilita la independencia económica más rápido.”
Argumento de utilidad/pragmático.