Datos
Datos
La América Latina
EE.UU.
Definiciones
100

¿En qué año ocurrió la Guerra Hispano-Estadounidense?

1898

100

¿A qué tendencia literaria pertenece el ensayo «Ariel»?

el modernismo

100

Según Rodó, ¿qué personaje representa la América Latina?

Ariel

100

Según Rodó, ¿qué personaje representa los EE.UU.?

Calibán

100

El valor de algo se basa en su utilidad

el utilitarismo

200

¿De qué país era José Enrique Rodó?

Uruguay

200

¿De qué obra de Shakespeare son los personajes del ensayo «Ariel»?

La Tempestad

200

Según Rodó, ¿qué religión debe formar la base de los valores latinoamericanos?

el cristianismo

200

Valora el número sobre la __________

calidad

200

la materia es lo primario

materialismo

300

¿Quién era el gran poeta nicaragüense que era el principal escritor modernista?

Rubén Darío

300

¿Quién era el gran héroe de Cuba que también era escritor modernista?

José Martí

300

¿A qué grupo está dirigido el ensayo «Ariel»?

la juventud/los jóvenes

300

los gustos de la gente común

la vulgaridad

300

la extensión del dominio de un país sobre otros países

imperialismo

400

¿Qué personaje de la obra de Shakespeare se convierte en el profesor del ensayo «Ariel»?

Próspero

400

¿Qué virtud representa Próspero?

la sabiduría

400

¿Mediante qué pueden los hispanoamericanos defenderse de la dominación cultural estadounidense?

el idealismo espiritual

400

los norteamericanos son filosóficamente los descendientes de estas personas

los puritanos

400

supremacía que un estado ejerce sobre otros

hegemonía

500

Según Rodó, ¿qué cultura debe ser el modelo estético para las sociedades latinoamericanas?

la Grecia Clásica

500

Según Rodó, ¿cómo se logra la democracia?

mediante la educación

500

Corriente ideológica en la América Latina que este ensayo generó.

arielismo

500

Rodó dice que EE.UU. tiene una grandeza _________ (Deben pensar en un famoso barco enorme)

titánica

500

la tendencia de preferir el modelo estadounidense

la nordomanía