Fracc. 1 a 3
Fracc. 4 a 6
Fracc. 7 a 9
Fracc. 10 a 11
Fracc. 12 a 13
100

¿Las normas de trabajo son opcionales?

No, son una obligación para los trabajadores.

100

⁠¿Qué debe hacer el trabajador con los materiales e instrumentos del patrón?

Devolver los materiales no usados y cuidar los instrumentos.

100

¿Es opcional para los trabajadores formar parte de los organismos establecidos por la ley?

No, es una obligación.

100

¿Qué enfermedad debe informar un trabajador?

Las enfermedades contagiosas que padezca.

100

¿Por qué no deben divulgar secretos de la empresa?

Porque pueden causar perjuicios a la empresa.

200

Cuando el daño sea por uso normal o defectos de fabricación

El patron o su representante

200

¿Cuándo no es obligatorio dar aviso inmediato?

En casos de fuerza mayor o imprevistos

200

¿A qué tipo de organismos deben integrarse los trabajadores según la ley?

A los organismos que establece la Ley Federal del Trabajo, como comisiones mixtas de seguridad e higiene o capacitación.

200

¿Para qué finalidad deben los trabajadores someterse a reconocimientos médicos?

Para comprobar que no padecen alguna incapacidad o enfermedad de trabajo, contagiosa o incurable.

200

⁠¿Cuál es la finalidad de comunicar al patrón las deficiencias del trabajador?

Evitar daños y perjuicios a los intereses y vidas de sus compañeros de trabajo o de los patrones.

300

¿Con qué deben cumplir los trabajadores?

Las disposiciones de las normas de trabajo aplicables.

300

¿Cuándo no es responsable el trabajador por el deterioro de los instrumentos?

Cuando el daño sea por uso normal o defectos de fabricación.


300

¿Cuándo deben prestar auxilio los trabajadores?

En caso de siniestro o riesgo inminente.

300

¿Quién establece los reconocimientos médicos a los que deben someterse los trabajadores?

El reglamento interior de la empresa y las normas vigentes.

300

¿Qué tipo de secretos deben guardar los trabajadores?

Técnicos, comerciales y de fabricación.

400

¿Qué disposiciones deben observar los trabajadores sobre seguridad?

Las del reglamento y normas oficiales mexicanas en seguridad, salud y medio ambiente de trabajo.

400

¿En qué condiciones de tiempo y lugar debe realizar el trabajador sus tareas?

En la forma, tiempo y lugar convenidos entre el trabajador y el patrón.

400

¿A quién deben ayudar en situaciones de riesgo?

A personas en peligro o a los intereses del patrón y compañeros.

400

¿En qué tiempo se tiene que dar conocimiento al patrón sobre alguna enfermedad contagiosa?

Tan pronto que se tenga conocimiento de las mismas.

400

¿Se incluyen también en estos secretos los asuntos administrativos reservados?

Sí, si su divulgación puede afectar a la empresa.

500

¿En qué aspecto están subordinados los trabajadores?

En todo lo relacionado con el trabajo.

500

¿Cómo debe ejecutar el trabajador sus labores?

Con la intensidad, cuidado y esmero apropiados, cumpliendo con las condiciones pactadas.

500

¿Por qué es importante mantener buenas costumbres?

Para un ambiente de respeto y armonía laboral.

500

¿Los exámenes médicos están regulados por la empresa?

Sí, deben estar en el reglamento interior y normas vigentes.

500

¿A quién debe comunicar un trabajador sobre deficiencias en el trabajo?

Al patrón o su representante.