Contexto histórico 1930-1960
Arte abstracto
Expresionismo Americano Figurativo
Expresionismo Americano Abstracto
Arte abstracto
100

Se consolidan como los sitios para la exhibición de obras artísticas.


Museos

100

Movimiento en el que es aceptable lanzar vasos y botellas contra el lienzo.

Gestualismo japonés

100

Querían rescatar el expresionismo alemán (vanguardia) pero utilizando la figura

Expresionismo figurativo americano

100

Técnica pictórica que consiste en dejar gotear la pintura sobre el lienzo...

Dripping

100

Movimiento que sostiene que el arte no debe representar la realidad con fuerte énfasis en la abstracción geométrica.

Arte concreto

200

A las tensiones entre la Unión Soviética y los Estados Unidos durante los años 50 se les conoce como

Guerra fría

200

Artista y teórico del arte abstracto perteneció a la vanguardia del Expresionismo Alemán y luego al arte abstracto.

Kandinsky

200

Movimiento que apostó por el retrato de la situación social, también usaron la figura (gran parecido con los muralistas mexicanos).

Regionalismo y pintura social

200

Estilo de pintura que promueve la pintura espontánea y destaca el movimiento y la velocidad.

Action painting
200

Su nombre pocede de las palabras alemanas construcción y casa.

Bauhaus

300

Invento tecnológico y científico que mostró la capacidad de destrucción masiva de los humanos en 1945

Bomba atómica

300
El arte abstracto es el contrario del figurativo ¿cierto o falso?


Cierto

300

Es uno de los representantes del Expresionismo figurativo americano, Edward... (Apellido). 

Hopper

300


Principal representante del action painting

Jackson Pollock
300

Grupo CoBrA es un acrónimo de:

Copenhague, Bruselas y Amsterdam

400

La Segunda Guerra Mundial duró entre los años

1940-1945

400

Esta es una característica del arte abstracto: romper las reglas tradicionales ¿cierto o falso?


Cierto

400

Nombre del movimiento figurativo que surgió en la Bahía de San Francisco

Bay Area Figurative Movement.

400

Corriento en la que destacan estos pintores: Hans Hofmann, Arshile Gorky y John D. Graham.

Tendencia pura

400

Se les llamaba así debido a su carácter impulsivo, trazos violentos y exageración.

Gestualismo
500

Se conoce así al exterminio que realizaron los Nazis sobre el pueblo judío

Holocausto

500

Se inspiran en el arte realizado por internos de sanatorios mentales y personas con trastornos psiquiátricos

Art brut

500

Ciudad que fue el centro del movimiento figurativo americano

Nueva York

500

Estilo de pintura radical; se caracteriza por el uso del color sobre largas superficies  

Color field

500

Combina ideas del movimiento dadá, el tachismo y el arte concreto.

Espacialismo