Egipto
Mayas
Mesopotamia
Olmecas y Zapotecas
Chupícuaro
100

Aproximadamente en el año 3100 a.C, en los valles del Río Nilo.

¿Cuándo y dónde surgió la civilización egipcia?

100

Los mayas hicieron aportes muy significativos a la arquitectura, la matemática, la topografía, el arte textil, la cocina, que se han proyectado a través de los siglos hasta la actual cultura mesoamericana, que abarca parte de México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador.

¿Que aportaron los mayas a nuestra sociedad mexicana?

100

Los principales lugares fueron cerca del rio Tigris y Éufrates.

¿En dónde dieron lugar las civilizaciones mesopotámicas?

100

A lo largo de su historia, los zapotecas adoptaron dioses de otras culturas.

¿De qué manera los zapotecas se vieron afectados por otras civilizaciones?

100

En la frontera de Mesoamérica y el occidente del altiplano, que está cubierto ahora por la presa de San Luis alrededor del año 450 a.C.

¿Dónde y cuándo se formó la civilización  Chupícuaro?

200

El cielo, el Aauru y el mundo de los dioses.

En la cosmovisión egipcia, el mundo estaba dividido en 3 partes, ¿cuáles eran?

200

Se ubicaban en Guatemala, Chiapas, Honduras y la Península de Yucatán y el bioma era zona montañosa.

¿Dónde se ubicaban los Mayas y que tipo de bioma era en donde habitaban?

200

El imperio es un gran reino, suelen expandirse. Una dinastía se refiere a los monarcas del país o nación.

¿Cuál es la diferencia entre dinastía e imperio?

200

Las virtudes, competencias y el físico de los animales.

¿Qué criterios utilizaban para reconocer a un animal como una deidad/espíritu que convive con la sociedad Zapoteca?

200

Daban ofrendas a la muerte, sus cerámicas eran parte de esas ofrendas y representaban elementos de sus creencias y conocimientos.

¿Cómo la muerte fue el punto para crear sus cerámicas?

300

Cuando su estructura política y administrativa fue creada al postular un Faron y desglosar los distintos órganos que preceden, como los escribas y sacerdotes.

¿Cuándo fue denominada como una "civilización"?

300

Los dioses mayas son seres híbridos que aparecen representados con atributos humanos, animales o vegetales. Sin embargo, estas figuras no son los dioses propiamente dichos, sino simples imágenes simbólicas de las fuerzas cósmicas o elementos de la Naturaleza (cielo, Sol, lluvia, viento, tierra, etc.)

¿Qué significaban los dioses para los mayas?

300

Mediante obras de arte en donde estaban ilustrados los dioses y el inframundo.

¿Cómo se expresa la cosmología de Mesopotamia en su cultura?

300

Porque los olmecas tenían sistemas políticos y sociales basados en religión y poder hereditario de las personas.

¿Por qué la civilización Olmeca se podría considerar como una sociedad?

300

Los habitantes de Chupícuaro tuvieron un culto a los muertos muy desarrollado, y estos se enterraban con ofrendas que incluyen: cráneos trofeo, figurillas, ornamentos de concha, collares, etc.

¿Cómo reflejan su identidad en su cultura de arte?

400

Por los materiales que eran utilizados en su Arte, como rocas, granito, madera, ladrillos en bruto, estuco, y los significados y disposiciones de dichas expresiones.

¿Cómo se refleja el tiempo, lugar y espacio de las expresiones culturales de la civilización egipcia?

400

Lo que los científicos creen, es que fue una mega-sequía devastadora. Esto fue gracias al trabajo de investigadores donde notaron una caída en la construcción en numerosos sitios en el territorio maya.

¿Qué fue lo que provocó la desaparición de la civilización maya?

400

La escritura cuneiforme se utilizó para escribir relatos, historias y para apoyar a los reyes. También se utilizó para comunicar su sistema legal.

¿Cómo influyó la manera en la que escribían en Mesopotamia en las expresiones culturales?

400

El legado más notable de la civilización olmeca fueron las cabezas colosales que produjeron. Estas fueron talladas en basalto y todas presentan rasgos faciales únicos, por lo que son consideradas retratos de sus gobernantes. Las cabezas pueden alcanzar los 3m de altura y pesar 8 toneladas, y en ocasiones, la piedra era transportada 80 kilómetros o más, presuntamente en grandes balsas por el río. El hecho de que estas gigantes esculturas muestren solamente la cabeza podría ser explicado por la creencia mesoamericana de que era únicamente tal parte del cuerpo donde se alojaba el alma.

¿Cómo las obras de la civilización olmeca influyen actualmente en la historia del arte?

400
  • 1er etapa: representación de la figurilla “Choker” en sus vasijas.
  • 2nda y 3er etapa: El tipo cerámico diagnóstico es el llamado “brown polychrome” que está decorado con rojo y café sobre un fondo bayo.

¿Cuál fue la evolución y las etapas que tuvieron las cerámicas creadas en Chupícuaro?

500

La escritura en papiros, crearon un sistema cronológico que les permitió determinar la llegada de cada estación del año, los médicos perfeccionaron muchos de los métodos a los que aún hoy nos sometemos para curar nuestros males.

¿Cuales fueron los aportes más significativos de la civilización egipcia?

500

Los mayas fueron los primeros en inventar un telescopio. Predijeron el movimiento del Sol, los ciclos de la Luna y los movimientos de algunos planetas y constelaciones. Conocían la periodicidad de los eclipses gracias a fórmulas, las que escribieron en monumentos de piedra. Todo eso los ayudó a elaborar un calendario solar de 365 días, con 18 meses de 27 días cada uno y un mes complementario de cinco días.

¿Que innovación hicieron los mayas para poder progresar?

500

Ellos diferenciaban entre los pueblos que veían como civilizados (urbanos, agrícolas) y los bárbaros; ellos se consideraban en la categoría civilizada.

¿En qué medida los avances tecnológicos influyeron en el desarrollo de la identidad de Mesopotamia?

500

La cultura olmeca es también conocida como la madre de las culturas mesoamericanas debido a su antigüedad y por aportar los rasgos que definieron a las demás culturas. Fueron los padres del hule, levantaron los primeros centros ceremoniales del mundo mesoamericano, diseñaron una política centralizada, mantuvieron una red de comercio muy amplia, entre otros logros.

¿Hasta qué punto la cultura olmeca definió la identidad mesoamericana?

500

Se le denomina civilización a Chupícuaro, ya que conjunto de costumbres, conocimientos, artes e instituciones que condujeron a establecer un vínculo con la cultura tarasca. Además, se convierte en civilización cuando su organización social fue establecida.

¿Cómo es que Chupícuaro se transformó en una civilización?