Generalidades
Superficies y disco articular
Ligamentos y cápsula
Membranas y líquido sinovial
Desarrollo
100

¿Cuáles son los músculos masticadores que ayudan al movimiento de la ATM?

Pterigoideo lateral

Pterigoideo medial o interno

Masetero

Temporal

100

Función del disco articular

Establecer la armonía entre las dos superficies articulares

100

Tipos de ligamentos que tiene la ATM

Principales o directos

De acción indirecta o accesorios

100

¿Dónde se almacena el líquido sinovial?

Cavidades supradiscal e infradiscal

100

¿Hasta qué edad se deja de desarrollar la ATM?

Hasta la segunda década de vida posnatal (entre los 20 años)

200

Músculo que está en relación directa con la ATM

Pterigoideo lateral

200

¿Cuál es la constitución de las superficies articulares?


Inferior: Cóndilo de la mandíbula

Superior: Fosa mandibular y eminencia articular

200

Menciona los ligamentos principales de la ATM

ligamento capsular, los ligamentos colaterales, el ligamento temporomandibular y el ligamento temporodiscal.

200

Función del líquido sinovial

lubricar y nutrir la articulación

200

¿En qué semana quedan establecidos los componentes fundamentales del CATM desde el punto de vista anatómico?

A las 14 semanas de vida intrauterina

300

5 movimientos que lleva a cabo la ATM

Elevación

Depresión

Protrusión

Retrusión

Lateralidad

300

¿Con qué estructuras se relaciona las dos caras que presenta el disco articular?

La cara anterosuperior con la eminencia temporal y la cara posteroinferior con el cóndilo mandibular

300

Es el ligamento más importante de la ATM y consiste en un engrosamiento de la cara lateral de la cápsula

ligamento temporomandibular

300

¿Dónde se forma el líquido sinovial?

a partir de la rica red vascular de la membrana sinovial

300

Menciona las 4 zonas del cartílago condilar.

Zona superficial, zona proliferativa, zona de condroblastos y condrocitos y zona de erosión

400

Inervación y vascularización de la ATM

Vascularización: arterias temporal superficial, timpánica anterior y faríngea ascendente

Inervación: nervios auriculotemporal, masetero y temporal profundo y ramas del nervio trigémino


400

Tipo de tejido que presenta el disco articular

Tejido conectivo denso formado predominantemente por fibrobastos y células tipo condrocitos

400

Estos ligamentos fijan el disco a la región lateral y medial del cóndilo mandibular

 ligamentos colaterales

400

¿Cómo se le llama al mecanismo que se da durante los movimientos articulares en el que el líquido sinovial se desplaza de un sitio a otro?

Lubricación límite

400

¿Cuál es la primera cavidad que se identifica del disco articular y en qué semana de vida intrauterina?

Infradiscal

500

¿Cuándo se lleva a cabo la maniobra de Nelaton y cómo se hace?

Cuando ocurre una luxación de la ATM y se lleva a cabo situando al paciente sentado y el profesional frente a él posicionando sus pulgares en los molares inferiores del paciente, empujándolos hacia abajo al mismo tiempo que se eleva su mentón.

500

Función del tejido conectivo que recubre las superficies articulares

Amortigua las presiones y distribuye las fuerzas mecánicas durante los movimientos mandibulares.

500

Ligamento que se une por arriba al periostio del hueso temporal y por abajo al periostio del cuello del cóndilo

ligamento capsular o cápsula

500

¿Cuáles son las capas de la membrana sinovial y dónde se localizan?

Sinovial íntima: limita con las cavidades de la articulación 

Subsinovial: unida al tejido conectivo fibroso de la cápsula

500

¿De qué está formado el cartílago condilar?

Formado por cartílago hialino cubierto por una delgada capa de tejido mesenquimático fibroso