1
2
3
4
5
100

¿Qué es el aseo bucal?

es el conjunto de prácticas y hábitos destinados a mantener la limpieza y salud de la boca, dientes y encías.

100

¿Como se llama a la primera muda o caida de dientes?

Dientes de leche

100

¿como se llaman esos personajes que se lleva los dientes ya caidos, y te trae de recompensa algún dulce, dinero o carta?

El hada y el rantón de los dientes

100

¿Qué materiales necesitamos para el aseo bucal de una persona independiente?

Cepillo de dientes

Pasta dental

Hilo dental

Enjuague bucal

Agua o un vaso de agua

Un trapo

100

¿Quienes son los encargados del área de la salud de cuidar y revisar la salud bucal en los adultos mayores?

Odontogeriatricos/Odontogeriatría

350

Menciona 3 objetivos del aseo bucal

  • Mantener los dientes y la boca libres de restos de comida y placa dental 
  • Prevenir o disminuir la gingivitis, las infecciones y la placa bacteriana 
  • Evitar la halitosis 
  • Prevenir la caries y la enfermedad de las encías
  • Evitar la sequedad de boca y la aparición de grietas 
  • Fomentar la autoestima y la autoimagen 
350

Menciona 3 consejos del aseo bucal

  • Cepillar los dientes con cerdas pequeñas y blandas. 
  • Succionar e hidratar la cavidad Limpiar entre los dientes regularmente.
  • Visitar al dentista para chequeos y limpiezas profesionales
  • Beber agua con flúor
  • No fumar
  • Aplicar vaselina en los labios para protegerlos e hidratarlos.
350

Menciona 5 dientes

Canino

1,2,3 molar

Incisivo lateral y central

350

Menciona una estrategia para llevar acabo en tiempo correcto el lavado de dientes

Poner tu canción favorita y el tiempo que dure lavarte de manera correcta los dientes


350

Menciona los 5 materiales necesarios para realizarle el aseo bucal a un paciente encamado

  • Guantes desechables
  • Cepillo de dientes suave o esponja de boca (en casos de riesgo de lesión)
  • Pasta de dientes (preferentemente con flúor)
  • Vaso con agua
  • Jeringa de irrigación (opcional)
  • Toalla o campo absorbente
  • Bálsamo labial (opcional)
  • Enjuague bucal sin alcohol (opcional)
  • Cubeta de riñón o un recipiente pequeño para escupir
500

¿cuántos dientes tiene un adulto mayor?

32 dientes

500

Menciona 5 funciones de la cavidad oral

  • Digestión mecánica y química

  • Deglución

  • Habla

  • Gusto

  • Defensa inmunológica

  • Respiración

500

¿Cuando estan presentes las celulas Ameloblastos?

Estas células están presentes durante el desarrollo dental

500

Menciona las 5 celulas que se encuentran en los dientes

Células en los Dientes:

  1. Odontoblastos

  2. Ameloblastos
  3. Cementoblastos

  4. Células de la Pulpa

  5. Células del Ligamento Periodontal

500

En que posición hay que tener al paciente para realizar el aseo bucal

Posición semi-Fowler o Fowler  o Posición lateral (decúbito lateral)

800

Menciona 5 partes de la anatomia de la boca

Labio superior e inferior

Paladar duro

Úvula

Lengua

Arcada dentaria superior e inferior

Pilar anterior

Amigoala palatina

800

¿Donde se encuentran y cuál es la función de la celula Odontoblastos?

Se encuentran en la pulpa dental y son responsables de la formación de la dentina, la capa debajo del esmalte dental.


800

Menciona toda la anatomia del diente

Corona: esmalte, dentina

Cuello: Cavidad pulpar

Raíz: Canal de la raíz

800

Menciona la función de las celulas glandulares (Acinares y Ductales)

 Los acinos producen las secreciones y los ductos transportan la saliva hacia la cavidad oral.

800

Menciona el procedimiento correcto para realizarle un aseo bucal a un paciente encamado


  • Humedece el cepillo de dientes o la esponja de boca con agua.
  • Aplica una pequeña cantidad de pasta dental en el cepillo o esponja.
  • Si usas un cepillo de dientes, realiza movimientos suaves y circulares sobre todas las superficies de los dientes (anteriores, posteriores y superiores).
  • Cepilla las encías y la lengua con movimientos suaves, prestando especial atención a cualquier zona con restos de comida.
  • Si el paciente no puede tolerar el cepillo, utiliza la esponja humedecida para limpiar suavemente la boca, los dientes y las encías
    • Si el paciente puede escupir, ofrécele un vaso de agua para enjuagarse la boca y usa la cubeta de riñón para que escupa el exceso de agua y pasta.
    • Si el paciente no puede escupir, puedes usar una jeringa de irrigación para enjuagar la boca con agua y retirar los restos de pasta, succionando con una pera o absorbiendo suavemente con una gasa.