Conceptos
Síntomas
Asma y ejercicio
Generalidades
Prevención
100
¿Qué es el asma?
El asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias.
100
¿Cuáles son los síntomas generales que se presentan en el asma?
Tos, presión en el pecho, dificultad para respirar y respiración con silbido.
100
¿Una persona asmática no puede hacer ejercicio?
El asma no limita el ejercicio, hay ciertos ejercicios muy tolerados por asmáticos.
100
¿Tener asma significa no poder hacer ejercicio?
No, los asmáticos pueden hacer ciertos tipos de ejercicios.
100
¿Cuál es la mejor manera de prevenir el asma?
Informarse acerca de esta enfermedad y poder identificar los síntomas.
200
¿Cuál es la fisiología del asma?
El asma es causada por constricción del músculo de las vías aéreas causando inflamación, por lo tanto se estrechan e impiden el paso del aire.
200
¿Cuáles son los síntomas comunes en el asma infantil?
Tos frecuente e intermitente, un silbido a la exhalación, falta de respiración, congestión o presión sobre el pecho y dolor de pecho.
200
¿Qué es el asma inducido por ejercicio?
El asma inducido por ejercicio es cuando el ejercicio prolongado o hacer un mayor esfuerzo físico desencadena un ataque de asma.
200
¿Qué pronóstico tiene un niño con asma?
El pronóstico del asma es favorable siempre y cuando se tenga información para poder manejar esta enfermedad.
200
¿Qué será útil que su hijo lleve a la escuela si padece de asma?
Una alerta médica advirtiendo que padece de asma.
300
¿Por qué es importante llevar a su hijo al médico lo más temprano posible?
El tratamiento temprano ayuda a controlar los síntomas diariamente y prevenir ataques de asma.
300
¿Qué síntomas se presentan en un ataque de asma?
Silbido alto al inhalar y exhalar, tos continua, respiración muy rápida, dolor y presión sobre el pecho, dificultad al hablar, sentimientos de ansiedad o pánico, cara pálida y sudorosa y labios o dedos azules.
300
¿Cuáles son algunos de los ejercicios tolerados por asmáticos?
Volleyball, gimnasia, baseball, lucha y caminar usualmente son bien tolerados por asmáticos.
300
¿Cuál es la incidencia de asma infantil en los Estados Unidos?
1 de cada 10 niños tienen asma.
300
En caso de tener asma, ¿Qué es indispensable llevar en su bolsillo?
Un broncodilatador en caso de tener un ataque de asma.
400
¿Qué es un ataque de asma?
Un ataque de asma es un empeoramiento repentino de los síntomas del asma causado por la contracción del músculo de las vías aéreas. Varios factores como el broncoespasmo, la inflamación y mayor producción de moco hacen más difícil la respiración.
400
¿Cuando es recomendable llevar a su hijo a consulta por sospecha de asma infantil?
Es recomendable llevar a su hijo a consulta si se presenta alguno de estos síntomas: Tos consistente e intermitente cuando el niño hace actividades físicas, si escucha silbidos cuando el niño exhala, si al niño le hace falta aire o respira rápido, cuando el niño se queja de dolor de pecho y episodios repetitivos de pneumonia o bronquitis.
400
¿Con qué se puede controlar el asma inducido por ejercicio?
Se puede controlar al usar broncodilatadores 10 minutos antes de empezar el ejercicio.
400
¿Cuáles pueden ser factores desencadenantes para el asma?
Algunos factores desencadenantes pueden ser el polen, la contaminación, el frío, el ejercicio, ect...
400
¿Cuáles serían tres ejemplos de factores ambientales que desencadenen el asma?
Contaminación, polen de árboles y la temperatura fría.
500
¿Qué hacer si usted u otra persona presenta síntomas de un ataque de asma?
Llamar inmediatamente a emergencias.
500
¿Cuáles son síntomas menos frecuentes en asma infantil?
Interrupción del sueño debido a falta de aire, recuperación tardía o bronquitis después de una infección respiratoria, problemas al respirar que limita el ejercicio y fatiga.
500
¿Cuál es el medicamento preferido para controlar el asma inducido por ejercicio?
Agonistas beta 2 como el albuterol.
500
¿Cuáles son los 4 síntomas claves para sospechar asma?
Tos, presión en el pecho, dificultad para respirar y respiración con silbido.
500
En caso de tener asma, ¿Qué se recomienda evitar?
Se recomienda evitar factores que puedan propiciar un ataque de asma, estos pueden variar según la persona.