¿Por qué es importante estudiar los factores de riesgo en el ambiente de trabajo?
Para diseñar entornos laborales más seguros y eficientes, evitando fatiga, lesiones musculoesqueléticas y otros problemas de salud.
¿Cuáles son los efectos de la mala iluminación?
¿Qué significa (LME) en la biomecánica?
Lesiones Musculoesqueléticas (LME)
¿Cuáles son las responsabilidades del trabajador en la prevención de riesgos?
¿Cuáles son los efectos del ruido en la salud?
¿Qué medidas pueden tomarse para mitigar los efectos de la temperatura extrema?
¿Cuáles son las posturas laborales de riesgo más comunes?
¿Cuáles son las responsabilidades del empleador en la prevención de riesgos ergonómicos?
¿Cómo se puede controlar el ruido en el trabajo?
¿Qué normativa regula la temperatura en el trabajo?
La NOM-015-STPS-2001.
¿Qué medidas de ergonomía pueden implementarse en el trabajo?
¿Cuáles son los límites de peso recomendados en el manejo manual de cargas?
¿Cómo se mide el ruido?
Se mide en decibeles (dB) mediante sonómetros y dosímetros de ruido.
¿Cómo se puede controlar la vibración en el trabajo?
¿Qué es la biomecánica y por qué es importante en el trabajo?
Es el estudio del movimiento humano y las fuerzas que actúan sobre el cuerpo. Ayuda a identificar riesgos y diseñar soluciones ergonómicas para prevenir lesiones.
¿Cuál es la normativa que regula el manejo de cargas en el trabajo?
La NOM-036-1-STPS-2018.
¿Cuáles son los límites de exposición al ruido?
¿Cómo se mide la iluminación?
Se mide en lux (lx) con un luxómetro.
¿Cuáles son las lesiones musculoesqueléticas más comunes en el trabajo?
¿Qué métodos de evaluación ergonómica existen?