Historia
Contexto
DSM-IV
Características y etiología
Tratamiento
100

¿Quién hizo las primeras descripciones del Síndrome de Asperger?

Hans Asperger

100

¿Cuál es la asociación más conocida para pacientes con este síndrome en México?

Asperger México a.c

100

¿A qué se refieren los criterios D, E y F?

Son el diferencial. El trastorno no se atribuye a otros trastornos o retrasos.

100

¿Cuáles son las características positivas?

Honestidad, pensamiento original, código moral y de justicia e intereses especificos.

100

¿Qué terapia se recomienda para el síndrome de Asperger?

Terapias grupales, TCC y terapia ocupacional para fomentar habilidades sociales  

200

¿Con qué término, Hans Asperger, nombró al trastorno de sus pacientes? 

Psicopatía autista

200

¿En México se considera que el Asperger es una discapacidad?

No, se considera un síndrome del neurodesarrollo

200

¿A qué se refiere el criterio B?

La persona con Asperger presenta patrones de comportamiento, intereses y actividades restrictivos, repetitivos y estereotipados. Se comprotan de manera diferente

200

¿Cuáles son las dificultades del síndrome?

La interacción social, la comunicación, la imaginación y las emociones. 

200

¿Cuándo se recomiendan los medicamentos?

Solo si hay comorbilidad con depresión, ansiedad o algo más.

300

¿Quién fue la primera persona en emplear el término de "Asperger"?

Lorna Wing

300

¿Se acepta este trastorno en la sociedad?

La gente cada vez aprende más acerca de este síndrome y es más aceptado día a día

300

¿A qué se refiere el criterio C?

El trastorno causa un deterioro clínicamente significativo de la actividad social, laboral y otras áreas.

300

¿El síndrome de Asperger tiene una etiología clara? 

Si si, ¿Cuál es?

No, no se terminan de comprender las causas del Asperger. 

300

¿Es importante confrontar a los pacientes con Asperger?

No, se debe evitar la confrontación y fomentar la participación.

400

¿Cómo se le conoce al síndrome de Asperger en el DSM-V?

Parte del Espectro Autista

400

¿Cuál es la cura para el Asperger?

No se ha descubierto una cura para el síndrome, pero hay manejos de control médico y farmacológico.

400

¿A qué se refiere el criterio A?

A una alteración cualitativa de la interacción social en la persona con este síndrome

400

¿Cuáles son las teórias etiológicas más aceptadas?

Anomalías en el cerebro, genética, actividad reducida en lóbulo frontal.

400

¿Qué es mejor? ¿Darle reglas y esquema o ser menos estricto con eso?

Es importante que tengan reglas claras preestablecidas cuando se va a trabajar con ellos. 

Necesitan rutina y orden.