¿Qué es la atención en términos psicológicos?
Es un proceso psicológico que permite seleccionar, dirigir y mantener el foco en un estímulo relevante mientras se inhibe la información irrelevante.
¿Qué es la atención selectiva?
Es la capacidad de enfocarse en un estímulo relevante mientras se ignoran otros irrelevantes.
¿Qué neurotransmisor está involucrado en la activación del sistema nervioso para responder a estímulos?
La norepinefrina.
¿Qué es el TDAH y cómo afecta la atención?
Es un trastorno que dificulta la atención sostenida, el control de impulsos y la regulación de la actividad motora.
¿Cuál es el origen etimológico de la palabra “atención”?
Proviene del griego attendere, que significa “tensar el arco hacia…”.
¿En qué se diferencia la atención sostenida de la alternante?
La atención sostenida permite mantener el foco en un estímulo por un tiempo prolongado, mientras que la alternante cambia el foco entre diferentes estímulos o tareas.
¿Qué estructuras cerebrales están relacionadas con la atención?
La corteza prefrontal, el lóbulo parietal, el tálamo y el Sistema Reticular Activador Ascendente (SRAA).
¿Qué es la heminegligencia y cuál es su causa principal?
Es la incapacidad de percibir estímulos en un lado del espacio o del cuerpo, generalmente causada por una lesión en el hemisferio cerebral opuesto.
Menciona dos características principales de la atención.
Amplitud (cantidad de información que se puede atender) e intensidad (grado de concentración en un estímulo).
Explica cómo funciona la atención dividida en tareas simultáneas.
Se distribuyen los recursos atencionales entre dos o más tareas al mismo tiempo, pero si son demasiado complejas, pueden interferir entre sí.
Explica la función del Sistema Reticular Activador Ascendente (SRAA).
Regula el estado de alerta y la vigilia, activando la corteza cerebral para responder a estímulos.
¿Cómo se diferencia la hiperactivación de la hipoactivación en la atención?
La hiperactivación se asocia con ansiedad y estrés excesivo, mientras que la hipoactivación se relaciona con fatiga y falta de concentración, como en el TDAH.
¿Cuál es la diferencia entre atención focalizada y atención dividida?
La atención focalizada se centra en un solo estímulo ignorando los demás, mientras que la atención dividida permite procesar simultáneamente múltiples estímulos o tareas.
¿Qué relación tiene la atención excluyente con el sistema de alerta voluntario?
La atención excluyente permite centrarse en un estímulo inhibiendo otros, lo que está vinculado al sistema de alerta voluntario que prioriza información relevante.
¿Qué rol juega la corteza prefrontal en los procesos atencionales?
Controla la atención voluntaria, la toma de decisiones y la inhibición de respuestas irrelevantes.
¿Cómo afectan las lesiones cerebrales a los procesos atencionales?
Pueden provocar dificultades para filtrar estímulos, mantener la concentración y cambiar el foco de atención.
Explica la importancia de la atención en el procesamiento de información.
La atención es esencial para la percepción, el aprendizaje y la memoria, ya que permite filtrar estímulos irrelevantes y concentrarse en la información clave para el procesamiento cognitivo.
¿Cómo afecta la atención a la memoria operativa?
La memoria operativa depende de la atención para retener y manipular información en tiempo real; sin atención eficiente, se reduce la capacidad de procesamiento.
¿Cómo se relacionan los lóbulos parietal y frontal en la atención?
El lóbulo parietal procesa información sensorial y dirige la atención, mientras que el frontal regula su control y mantenimiento.
¿Cómo se puede entrenar la atención para mejorar el rendimiento cognitivo?
A través de la meditación, ejercicios de atención plena, entrenamiento cognitivo y reducción de distracciones en el entorno.