¿Qué signo de puntuación indica una lista consecutiva?
La coma.
Así se le llama a la accion en la oración.
Verbo
Narración de hechos fantásticos e imaginarios.
Cuento.
Capital del Estado de México.
Toluca
Texto literario en que los personajes son animales u objetos y actúan como los seres humanos.
Fábula.
¿Cuál es el signo que se utiliza para separar ideas y párrafos?
El punto.
Es de quien se habla en la oración.
Sujeto.
Es el tipo de pregunta en el hay opciones determinadas para contestar.
Preguntas cerradas.
Personaje que aparece en los billetes de 20 pesos.
Benito Juárez.
Estructura de un cuento.
Inicio, desarrollo y desenlace.
Signos utilizados para expresar sorpresa, enojo o mandato.
Signos de exclamación.
Palabras utilizadas para describir.
Adjetivos calificativos.
Es el texto que habla de la vida de una persona.
Biografía.
Nombre que recibe la torta de tamal.
Guajolota.
Textos que son basados en investigación con la intención de dar a conocer temas científicos de forma informal para la gente común.
Artículos de divulgación científica.
Signo que se utiliza para darle sonido a la u después de g. Ejemplo agüita.
Diéresis
Son palabras que determinan una circunstancia, te dice como sucede la accion.
Adverbios.
Es el texto que habla sobre las características de un lugar, e invita al lector a visitarlo.
Reportaje turístico.
Capital del imperio Mexica.
Tenochtitlán.
Es la separación en los textos.
Renglón.
¿Cómo se escriben los plurales terminados en z?
Con s, ejemplo: codorniz - codornices.
Tipo de pasado que indica una acción que se realizaba o se dejó de hacer.
Copreterito o pretérito imperfecto.
Composición literaria que expresa emociones o sentimientos de manera bella.
El poema.
Platillo originario de Milán, comúnmente se sirve con papas.
Milanesa.
Letra de inicio en un texto.
Letra capital.