Características
Diseño y objetivos
Ejecución y evaluación
100

Mencione las cuatro características de un programa de entrenamiento sólido

a) Preciso, creíble, claro y práctico
b) Largo, flexible, costoso y participativo
c) Visual, extenso, técnico y medible  

a) Preciso, creíble, claro y práctico
 

100

Mencione los elementos de diseño, ejecución y evaluación del programa. 

a) Horarios, presupuestos, logística de comida y equipo audiovisual

b) Recursos humanos, políticas internas, beneficios y retroalimentación general

c) Instalaciones y entorno de aprendizaje, materiales y contenidos del curso, evaluación general del programa y poblaciones específicas a considerar  

c) Instalaciones y entorno de aprendizaje, materiales y contenidos del curso, evaluación general del programa y poblaciones específicas a considerar  

100

Mencione cinco ejemplos de métodos participativos. 

a) Rompehielos, Mapas de riesgo, Juego de roles, Lluvia de ideas y Demostraciones prácticas

b) Lecturas extensas, exámenes teóricos, exposición magistral, tareas escritas

c) Monólogos del instructor, pruebas sin retroalimentación, trabajo individual

a) Rompehielos, Mapas de riesgo, Juego de roles, Lluvia de ideas y Demostraciones prácticas

200

Mencione las mejores cuatro prácticas para entrenamiento de adultos  
a) Entrenamiento presencial, exámenes escritos, retroalimentación continua, materiales digitales

b) Audiencia objetivo, técnicas/métodos y modos de entrenamiento, evaluación de la necesidad de entrenamiento, evaluación del entrenamiento

c) Comunicación asertiva, trabajo en equipo, evaluación psicológica, capacitación avanzada

b) Audiencia objetivo, técnicas/métodos y modos de entrenamiento, evaluación de la necesidad de entrenamiento, evaluación del entrenamiento

200

¿Qué se debe incluir en el proceso sistemático del desarrollo de la capacitación?

a) Evaluación de necesidades, objetivos de aprendizaje, principios de aprendizaje de adultos, diseño de cursos y evaluación

b) Registro de asistencia, elaboración de constancias y entrega de diplomas

c) Revisión de políticas, planeación de presupuesto y firma de contratos  

a) Evaluación de necesidades, objetivos de aprendizaje, principios de aprendizaje de adultos, diseño de cursos y evaluación

200

PowerPoint no es una técnica de enseñanza. 

a) Falso 

b) Verdadero

b) Verdadero

300

Mencione cuatro principios de la educación para adultos.
 a) Los adultos requieren supervisión constante, aprenden mejor bajo presión y deben seguir instrucciones estrictas
b) Los adultos solo aprenden mediante evaluaciones escritas y repeticiones teóricas

c) Los adultos son aprendices voluntarios, necesitan información rápidamente, tienen experiencia de vida que debe reconocerse y aprenden más participando en el proceso

c) Los adultos son aprendices voluntarios, necesitan información rápidamente, tienen experiencia de vida que debe reconocerse y aprenden más participando en el proceso

300

¿Cuáles son los componentes del modelo de diseño instruccional ADDIE?  

a) Análisis, Diagnóstico, Demostración, Intervención y Ejecución

b) Adaptación, Dirección, Difusión, Innovación y Evaluación

c) Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación

c) Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación

300

¿Qué debe considerarse al evaluar las necesidades de aprendizaje?  

a) Si las instalaciones son nuevas, si el grupo es grande y si el clima es agradable

b) Si el entorno fomenta la participación, si hay interacción y si las actividades son apropiadas

c) Si se cumple el horario y si los participantes completan los formularios

b) Si el entorno fomenta la participación, si hay interacción y si las actividades son apropiadas

400

Mencione tres tipos de intercambio de aprendizaje 

a) Instructor a empresa, empresa a cliente, y cliente a trabajador

b) Participante a participante, participante al facilitador, y de facilitador a participante

c) Coordinador a instructor, administrador a supervisor, y supervisor a líder

b) Participante a participante, participante al facilitador, y de facilitador a participante

400

Defina cada una de las letras del método SMART para construir objetivos prácticos. 

a) Específico, Medible, Alcanzable, Relevante y Tiempo determinado 

b) Simple, Moderno, Adaptable, Rápido y Técnico

c) Seguro, Manejable, Amigable, Realista y Temporal

a) Específico, Medible, Alcanzable, Relevante y Tiempo determinado

400

¿Cuáles son los tres tipos de evaluación de la capacitación?
 
a) Evaluación inicial, intermedia y final

b) Evaluación oral, escrita y práctica

c) Evaluación de reacción, de aprendizaje y de impacto de la capacitación

c) Evaluación de reacción, de aprendizaje y de impacto de la capacitación

500

¿Cuál es el tamaño de clase más recomendado para un entrenamiento efectivo? 

a) 25 participantes
b) 10 participantes
c) 50 participantes

a) 25 participantes

500

Defina las letras del método ABCD para formular objetivos.  

a) Análisis, Beneficio, Criterio y Duración

b) Audiencia, Comportamiento, Condición y Grado

c) Acción, Base, Contexto y Demostración

b) Audiencia, Comportamiento, Condición y Grado

500

¿Cuáles son los tres componentes de los objetivos según la teoría de Roger Mager?

a) Comportamiento, Condición y Estándar 

b) Acción, Evaluación y Resultado

c) Método, Meta y Evaluación

a) Comportamiento, Condición y Estándar