Autenticación de Usuarios
Cifrado
simétrico
Cifrado
asimétrico
Protocolos de Seguridad
Amenazas y Vulnerabilidades
100


¿Qué es un nombre de usuario?

Un nombre de usuario es un identificador único para un usuario en un sistema

100

¿Qué es AES?

AES (Advanced Encryption Standard) es un algoritmo de cifrado simétrico ampliamente utilizado.

100

¿Qué es una clave pública?

Una clave pública es utilizada para cifrar datos y es accesible para todos; la clave privada se usa para descifrarlos y debe mantenerse en secreto.

100

¿Qué es HTTPS?

HTTPS es el protocolo de transferencia de hipertexto seguro que utiliza cifrado para proteger la comunicación en la web.

100

¿Qué es un virus informático?

Un virus informático es un tipo de malware que se replica a sí mismo y puede causar daños a un sistema.

200


¿Cuál es la diferencia entre autenticación y autorización?

La autenticación es el proceso de verificar la identidad de un usuario, mientras que la autorización determina los recursos que ese usuario puede acceder.

200

¿Qué es el modo CBC?

El modo CBC (Cipher Block Chaining) es un método que utiliza un bloque de texto cifrado anterior para cifrar el siguiente bloque.

200

¿Para qué se utiliza RSA?

RSA se utiliza para cifrar pequeñas cantidades de datos y para el intercambio de claves.

200

¿Qué hace SSL?

SSL (Secure Sockets Layer) proporciona una capa de seguridad para la transmisión de datos en Internet.

200

¿Qué es un ataque de phishing?

Un ataque de phishing busca engañar a los usuarios para que revelen información sensible, como contraseñas.

300

¿Qué es la autenticación de dos factores (2FA)?

La autenticación de dos factores (2FA) es un método que requiere dos formas de identificación para acceder a una cuenta.

300

¿Qué desventaja tiene el cifrado simétrico?

RSA se utiliza principalmente para el intercambio seguro de claves, no para cifrar grandes cantidades de datos.

300

¿Qué es un certificado digital?

Un certificado digital verifica la identidad de una entidad y contiene la clave pública de esa entidad.

300

¿Qué es un VPN?

Un VPN (Virtual Private Network) crea una conexión segura y encriptada sobre una red menos segura, como Internet.

300

¿Qué es un ataque DDoS?

Un ataque DDoS (Distributed Denial of Service) busca hacer que un servicio no esté disponible inundándolo con tráfico.

400


¿Qué son las credenciales basadas en riesgo?

Las credenciales basadas en riesgo son métodos de autenticación que se adaptan según el nivel de riesgo percibido de la sesión.

400

¿Qué es el cifrado de flujo?

El cifrado de flujo cifra los datos bit a bit en lugar de en bloques, lo que puede ser más eficiente en ciertas aplicaciones.

400

¿Qué algoritmo se utiliza para firmar digitalmente?

El intercambio de claves Diffie-Hellman permite a dos partes establecer una clave compartida de manera segura a través de un canal inseguro.

400

¿Cuál es la diferencia entre TLS y SSL?

TLS (Transport Layer Security) es el sucesor de SSL y proporciona un cifrado más robusto y eficiente.

400

¿Qué es un exploit?

Un exploit es un código o técnica utilizada para aprovechar una vulnerabilidad en un software.

500

¿Qué es la biometría en autenticación?

La biometría utiliza características físicas únicas, como huellas dactilares o reconocimiento facial, para autenticar a un usuario.

500

¿Qué es el cifrado homomórfico?

El cifrado homomórfico permite realizar cálculos sobre datos cifrados sin necesidad de descifrarlos.

500

¿Cómo funciona el intercambio de claves Diffie-Hellman?

Un ataque Man-in-the-Middle intercepta y potencialmente modifica la comunicación entre dos partes.

500

¿Qué es un ataque Man-in-the-Middle?

Un ataque Man-in-the-Middle implica que un atacante se interponga en la comunicación entre dos partes para interceptar o modificar datos.

500

¿Qué es la ingeniería social?

La ingeniería social es un método de manipulación que engaña a las personas para que divulguen información confidencial.