HISTORIA
CONTEXTO
CRITERIOS
ETIOLOGÍA Y PREVALENCIA
TRATAMIENTO
100

A partir de 1960 el autismo ya era conocido como Trastorno Generalizado del Desarrollo.

Falso 

100

Menciona por lo menos 2 características de los niños con autismo a los 12 meses de edad.

*No balbucea.

*No hace gestos como saludar con la mano, señalar para pedir alguna cosa o mostrar objetos.

*No reconoce su nombre ni responde cuando se le llama.

*No se interesa ni se implica en juegos interactivos sencillos.



100

Criterio A.

Deficiencias persistentes en la comunicación social y en la interacción social en diversos contextos, manifestado por lo siguiente, actualmente o por los antecedentes:

100

¿El autismo afecta más a hombres o mujeres?

Hasta la fecha no hay una teoría que compruebe la causa del autismo.

100

Ejemplos de la modificación de las conductas desafiantes para que el niño logre estar dentro de un salón adaptativamente. 

permanecer sentado por cierto tiempo y sin llorar. Después de que logre estas dos conductas, comenzar con el contacto ocular.

200
En la primer etapa de la teoría del autismo, ¿cuál era la idea principal del infante, es decir, qué causaba el autismo?

Desarrollarse dentro de un ambiente hostil distante.

200

Menciona por lo menos 3 características de los niños con autismo entre los 12 y 18 meses de edad.

*No dice palabras sencillas.

*No responde a su nombre.

*Presenta un uso limitado o disminuido del contacto ocular.

*Ausencia de balbuceo social/comunicativo como si conversara con el adulto.

*Ausencia de imitación espontánea.

*No señala para “pedir algo” .



200

CRITERIO B. 

Patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades, que se manifiestan en dos o más de los siguientes puntos

200

¿Cuál es la causa principal que provoca el autismo?

Hasta la fecha no hay una teoría que compruebe la causa del autismo.

200

¿Cuál es el repertorio básico?

toma, dame, mírame, párate, siéntate. 

300

¿Cómo era conocido el autismo en el DSMlll?

Trastorno generalizado del desarrollo
300

Definición del autismo 

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno neurobiológico del desarrollo que ya se manifiesta durante los tres primeros años de vida y que perdurará a lo largo de todo el ciclo vital.

Los síntomas fundamentales del autismo son dos:

• Deficiencias persistentes en la comunicación y en la interacción social.

• Patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades.



300

Menciona los antecedentes del Criterio B. 

1. Movimientos, utilización de objetos o habla estereotipados o repetitivos.

2. Insistencia en la monotonía, excesiva inflexibilidad de rutinas o patrones ritualizados de comportamiento verbal o no verbal.

3. Intereses muy restringidos y fijos que son anormales en cuanto a su intensidad o foco de interés. 

4. Hiper- o hiporeactividad a los estimulos sensoriales o interés inhabitual por aspectos sensoriales del entorno

300

¿Cuál es el nombre completo de Piaget?

Jean William Fritz Piaget

300

¿Cuál fue la primer princesa que Disney creó?

Blanca Nieves

400
A partir de qué año se comenzó a hablar acerca de la Teoría de la Mente

A partir de los años 80

400

Nombre completo de Vygotsky

Lev Semyonovich Vygotsky

400

Menciona los principales antecedentes del Criterio A.

1. Las deficiencias en la reciprocidad socioemocional, varían.

2. Las deficiencias en las conductas comunicativas no verbales utilizadas en la interacción social

3. Las deficiencias en el desarrollo, mantenimiento y compren- sión de las relaciones, varían

400

¿Cuánto porcentaje de la población padece de Autismo?

1%

400

¿Qué es el moldeamiento? 

Es la imitación con el fin de que el niño logre cierta conducta.

500
Características más importantes sobre la Teoría de la Mente

*La capacidad de tener consciencia de las diferencias que existen entre el punto de vista de uno mismo y el de los demás.

*Distinguir entre una acción y el objetivo al que está orientado esa acción. 

500

Menciona las 3 características de lo que un niño con autismo no logra a los 2 años de edad. 

*No dice frases de dos o más palabras, que sean espontáneas y no sólo repeticiones de lo que ha escuchado a los demás.

*Tiene dificultades para mantener el contacto ocular cuando se le habla, y no sigue objetos con la mirada.

*No se implica en juegos compartidos, y parece no disfrutar de la relación compartida con otras personas.



500

Menciona los niveles de gravedad y características de la comunicación social dependiendo del nivel de  gravedad. 

Grado 1. Necesita ayuda, dificultad para iniciar interacciones sociales.

Grado 2. Necesita ayuda notable, problemas sociales aparentes incluso con ayuda. 

Grado 3. Necesita ayuda muy notable, alteraciones graves del funcionamiento.  

500

Menciona los años en los que se creó la Psicología Educativa ó Menciona a uno de los autores primeros principales que aportaron a esta rama.

1900 – 1908, Thorndike y Judd. Thorndike

500

¿Qué son las Prácticas Basadas en la Intervención?

Conjunto de estrategias conductuales preventivas, que consta en que los cuidadores o los responsables a cargo del niño le ayuden de manera verbal y física para llegar a las metas de conductas deseadas.