CONCEPTOS
JERARQUÍA DE VALORES
CARACTERÍSTICAS
VIRTUDES
ETICA
100

Contrarios a la dignidad y naturaleza humana

Antivalores 

100

Elección o priorización de valores de acuerdo a diferentes necesidades, contextos y marcos de referencia.

Jerarquía de valores

100

Se relaciona con la forma como el sujeto comprende, vive o traduce determinado valor

SUBJETIVISMO

100

Las virtudes se clasifican en...

Cardinales, teologales e intelectuales

100

Estudia la moral de los hombres

ÉTICA

200

Dar a cada quien lo que corresponde o merece.

Justicia

200

Proponen tres de las principales jerarquías de valores.

NIETZSCH, SCHELER Y BARTON PERRY

200

Los valores son perfectos en sí mismos independientemente del grado de conocimiento o juicio que les otorguen las personas

OBJETIVISMO

200

La prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza, son virtudes:

Cardinales

200

Conjunto de normas, principios y valores que rigen el comportamiento humano.

La moral

300

Generar las mismas oportunidades en  situaciones semejantes.

Igualdad

300

Propone la siguiente jerarquía de valores: De lo agradable y lo desagradable; de lo noble y lo vulgar; espirituales y de lo santo

MAX SCHELER

300

Radica en el aspecto subjetivo de los mismos, ya que la vivencia o preferencia de un valor dependerá del tiempo, época y lugar en el que se vivan.

 RELATIVIDAD

300

Son las virtudes teologales

 La fe, la esperanza y la caridad.

300

Son motivaciones que parten de los intereses, metas y aspiraciones del propio sujeto.

Intrínsecas o formativas

400

Principios que orientan nuestro comportamiento como personas.

Valores

400

Su jerarquía de valores se basa en una escala de conmensurabilidad considerando: intensidad, preferencia y amplitud de interés.

RALPH B. PERRY

400

Son reconocidos por todas las personas, es decir, todas las personas coinciden en el resultado de su valoración.

UNIVERSALIDAD

400

La ciencia, el arte, la sabiduría y la intuición son virtudes de tipo

INTELECTUAL

400

Establece una ética del deber ser.

Immanuel Kant

500

Significa mérito o fuerza, es la tendencia a realizar el bien.

Virtudes

500

Distingue la siguiente jerarquía: valores religiosos, valores morales, valores inframorales y valores infrahumanos.

FRIEDICH NIETZSCH

500

Se dan en una dualidad

Valores y antivalores

500

Junto con la justicia y la igualdad son virtudes humanas necesarias para la convivencia.

Responsabilidad y prudencia

500

Determina que un comportamiento ético busca el mayor bien para un mayor número de personas.

Ética utilitarista