Contexto Histórico Siglos XX y XXI
El modernismo
La generación del 98
El grupo del 27 y los escritores de la posguerra
El Boom
100

Aunque la mayoría de los países latinoamericanos tenían caudillos (dictadores) al inicio del siglo XX, había tres países con regímenes democráticos. ¿Cuáles eran?

Colombia, Uruguay y Chile

100

Este autor de Latinoamérica introdujo el Modernismo en España, cambiando totalmente la poesía de su tiempo al influir en la prosa y el teatro, y estableciendo un nuevo enfoque estético y experimental. ¿Quién es y de qué país es?

Rubén Darío, Nicaragua

100

VERDADERO O FALSO:  La Generación del 98 fueron los que le siguieron a los Modernistas.

FALSO: Son contemporáneos
100

¿Quién es uno de los autores más conocidos dentro del Grupo del 27?

Federico García Lorca


100

¿Quiénes son los tres autores más destacados del Boom latinoamericano y qué países son?

El argentino Jorge Luis Borges, quien lleva a sus lectores a disquisiciones intelectuales; el colombiano Gabriel García Márquez, conocido por su realismo mágico; y el peruano Mario Vargas Llosa, quien crea mundos intensamente locales y universales.

200

Mediante inversiones extranjeras y colaboración con los EEUU, este dictador logró cierta estabilidad y prosperidad para algunos pero la mayoría de su pueblo vivía en la pobreza y experimentaba mucha represión política. ¿Quién era y de qué país era?

Porfirio Díaz de México

200

El Modernismo se distingue por su reacción a otra corriente literaria en su búsqueda de originalidad, la evocación de ambientes refinados y decadentes, y su énfasis en la belleza y el arte por el arte. ¿Contra cuál  corriente literaria reacciona el Modernismo?

El realismo

200

La principal preocupación de la Generación del 98 es un país hispanohablante. ¿Cuál país es? ¿Quién es un autor de la Generación del 98?

España

Miguel de Unamuno

200

Los poetas del grupo del 27 se inspiraron en la poesía estilística de un autor del Siglo de Oro, buscando una renovación poética. Esto se refleja en sus obras a través de la incorporación de elementos de la poesía popular y el uso de imágenes y metáforas innovadoras. ¿En qué autor se inspiraron?

Góngora, de hecho, el nombre del grupo surge porque en 1927, ellos celebraron el tercer centenario de la muerte de Góngora (murió en 1627)

200

Estas dos técnicas narrativas del Boom se definen como técnicas narrativas que mezclan lo fantástico y lo cotidiano con naturalidad y minuciosidad, y son tanto una actitud vital como una forma de representar la realidad. ¿Cuáles son?

El realismo mágico y lo real maravilloso

300

Este caudillo se benefició de inversiones extranjeras, sobre todo con la exportación de petróleo. Además mantuvo el orden en su país mediante la represión. ¿Quién era este dictador y cuál era su país?

Juan Vicente Gómez de Venezuela

300

El Modernismo y una corriente litearia anterior comparten un espíritu de rebeldía, la búsqueda de originalidad, y la evocación del pasado legendario. Ambos movimientos valoran la estética y la expresión personal. ¿Cuál es este otro movimiento similar al Modernismo?

El Romanticismo

300

Este escritor se acerca a la Generación del 98 por su visión crítica e inquietud por España. Sin embargo, su trayectoria y temática son individuales, lo que lo aleja del grupo. ¿Quién es?

Antonio Machado

300

Este conflicto interrumpió las actividades artísticas del grupo del 27. Algunos de sus miembros murieron, mientras que otros se exiliaron, contribuyendo a las universidades americanas. ¿Qué conflicto fue, dónde ocurrió y en qué fecha?

La Guerra Civil española de 1936

300

¿Cuáles son dos escritoras latinoamericanas importantes del Boom cuyo impacto ha sido significativo al abrir caminos para futuras generaciones de escritoras.

Rosario Castellanos y Elena Poniatowska, han encontrado su propia voz y audiencia, expresándose con valentía y humor.

400

Este país experimentó una pérdida de sus colonias, lo que llevó a una reevaluación de su identidad nacional. Luego hubo una Guerra Civil y un régimen autoritario que profundizaron las divisiones internas. Sin embargo, tras la muerte del dictador, el país logró una transición pacífica hacia una democracia estable y plural. ¿De qué país se trata y cómo se llamaba el caudillo?

España, Francisco Franco
400

Este autor es considerado un miembro de la primera generación americana modernista por su contribución a la renovación estética y temática de la poesía en América Latina. ¿Quién es y de qué país es?

José Martí, Cuba

400

Explica dos diferencias importantes entre los Modernistas y la Generación del 98.

Los modernistas predomina se preocupan por la renovación estética, mientras que la Generación del 98 aborda el estudio filosófico y autorreflexivo.

Los modernistas miran hacia tradiciones y movimientos franceses y latinoamericanos mientroas que los del 98 se enfocan en España.

400

En la época de la posguerra (a partir de los años 1950), la generación de escritores que surgió se caracteriza por su brillantez y diversidad. ¿En qué consiste esa diversidad, qué tipo de escritores vemos?

Varias mujeres destacadas como Ana María Matute y Carmen Martín Gaite.

400

La literatura latina en Estados Unidos tiene una creciente influencia, con dos escritores importantes que escriben en español y en inglés, reflejando la vida y cultura hispana, y alcanzando una audiencia cada vez mayor. ¿Quiénes son?

Tomás Rivera y Sabine Ulibarrí

500

En estos dos países hubo violaciones masivas de derechos humanos, incluyendo desapariciones forzadas y represión de disidentes. Ambos periodos dejaron profundas heridas sociales y políticas en sus respectivos países. ¿Cuáles son los dos países y cómo se le llama a esos períodos oscuros de su historia?

Argentina: La Guerra Sucia

Chile: régimen de Pinochet

500

El Modernismo contribuyó a la evolución de la poesía posterior al siglo XIX al introducir nuevas formas poéticas y al enfatizar la experimentación estética. Da un ejemplo de una de estas nuevas formas poéticas.

El verso libro

500

¿De dónde sale el nombre de los autores de la Generación del 98? 

El término era una alternativa a la frase "generación del desastre", o los escritores que se vieron afectados por la pérdida de Cuba y otras colonias en la Guerra Hispano-estadounidense que concluyó en 1898.

500

Las nuevas generaciones de escritores españoles a finales del Siglo XX y a principios del siglo XXI se distinguen por ser más libres y más renovadoras, inclusive escribiendo en varios idiomas. ¿Cuáles son algunos de los idiomas que han surgido?

Escriben no sólo en español sino también en lenguas periféricas como el vasco y el gallego, enriqueciendo así el panorama literario.

500

¿Cómo surgió el nombre de la corriente del Boom Latinoaméricano?

El Boom fue un estallido literario que lanzó a Latinoamérica a la primera fila y vanguardia narrativas, con una originalidad y fuerza poderosas distinta de lo que se producía en España. Los autores del Boom se convirtieron tan populares que las editoriales los buscaban para publicar sus libros.