Fuente de la comunicación
Codificación
/Decodificación
Canal
Retroalimentación/
Receptor
Ruido
100

¿Quién es la persona que origina la comunicación?

Emisor

100

¿Cómo se llama el proceso en el que el emisor transforma sus ideas en un mensaje?

Codificación

100

¿Qué es el canal en el proceso de comunicación?

El medio por el cual viaja el mensaje.

100

¿Quién es el encargado de recibir e interpretar el mensaje?

El receptor.

100

¿Qué es el ruido en la comunicación?

Todo aquello que interfiere en la transmisión del mensaje.

200

¿Cómo se llama el conjunto de signos y reglas que permiten construir un mensaje?

El código.

200

¿Cómo se llama el proceso en el que el receptor interpreta el mensaje recibido?

Decodificación

200

Menciona un ejemplo de canal de comunicación formal en una organización.

Correos electrónicos institucionales, comunicados internos, memorándums.

200

¿Cómo se llama la respuesta que da el receptor al mensaje recibido?

Retroalimentación.

200

Menciona un ejemplo de ruido físico.

El ruido de una máquina que impide escuchar a un compañero.

300

¿Cuál es el elemento que contiene la información que el emisor quiere transmitir?

El mensaje.

300

¿Qué sucede si la decodificación es incorrecta?

Se produce una mala interpretación o distorsión del mensaje.

300

Menciona un canal de comunicación informal dentro de una empresa.

Conversaciones de pasillo, chats entre compañeros.

300

¿Por qué es importante la retroalimentación en la comunicación organizacional?

Porque asegura que el mensaje fue entendido correctamente.

300

Menciona un ejemplo de ruido semántico.

Uso de tecnicismos que el receptor no entiende.

400

¿Qué característica debe tener el código para que el receptor comprenda el mensaje?

Debe ser compartido y entendido por ambas partes.

400

Menciona un ejemplo de codificación no verbal.

Gestos, expresiones faciales, posturas corporales.

400

¿Qué tipo de canal es cuando se usa una videollamada para dar una capacitación?

Canal audiovisual.

400

Dame un ejemplo de retroalimentación positiva en el trabajo.

“Tu presentación fue clara y ayudó a entender mejor el proyecto.”

400

¿Qué tipo de ruido ocurre cuando un trabajador está distraído por problemas personales?

Ruido psicológico.

500

En comunicación organizacional, ¿qué rol juega el emisor cuando representa a toda la empresa en un comunicado oficial?

Se convierte en portavoz institucional de la organización.

500

En una organización multicultural, ¿qué factor puede complicar la decodificación de un mensaje?

Las diferencias culturales y de idioma.

500

¿Qué criterio debe guiar la selección del canal de comunicación en una organización?

La naturaleza del mensaje, la urgencia, la formalidad y el público receptor.

500

¿Qué sucede en una organización si no hay retroalimentación?

Se generan malentendidos, errores en la ejecución y falta de mejora en los procesos.

500

¿Cómo puede una organización minimizar el ruido en la comunicación interna?

Usando mensajes claros, canales adecuados, capacitación en comunicación y confirmación de entendimiento.