TIPOS DE MASAS
TIPOS DE PREFERMENTOS
TIPOS DE CREMAS BASICAS
INGREDIENTES Y UTENSILIOS
ALMIBAR Y MERENGUES
100

Menciona 4 de los 5 tipos de masas en las que se pueden clasificar, con dos ejemplos.

Quebradas.

-Masas batidas, o rápidas o crecidas.

-Hojaldradas.

-Fermentadas.

-Fermentadas hojaldradas o laminadas.

100

¿Cuáles son los microorganismos que podemos encontrar en un prefermento?

Bacterias y Levaduras.

100

Ingredientes específicos que se emplean para la elaboración de una crema pastelera. 

Se realiza a partir de una mezcla de yemas, leche, azúcar y almidón de maíz.

100

¿Cuáles son los tres colores primarios?

 

El amarillo, el azul y el rojo.

100

Menciona los 3 tipos de merengue

Francés, Suizo, Italiano.

200

Menciona y describe los tipos de dobleces que existen para realizar la masa hojaldre.

-Vuelta sencilla, Se forma como si fuera un tríptico.

-Vuelta doble, se divide imaginariamente en cuatro partes a lo largo, los dos cuartos de los extremos los doblo hacia adentro sobre los otros dos cuartos internos y después lo doblamos por la mitad, quedando en forma de libro.

200

Menciona los ingredientes básicos para hacer un prefermento, no   una masa madre.

Harina, agua, levadura.

200

Menciona las proporciones para realizar una crema Chibust.

1 parte de crema pastelera + media parte de merengue italiano, opcional la grenetina.

200

¿Como se le llama a la cuchilla que se utiliza en panadería para hacer cortes en los panes que están crudos, antes de entrar a cocción? 

Lame o cuchilla. 

200
  • ¿A que temperatura y por cuanto tiempo se tienen que hornear los merengues franceses?


De 80° a 100°C, por lo menos 1.5 hrs.

300

El croissant este hecho a partir de que tipo de masa y cuáles son las características principales de esta masa.

Estas masas reúnen las características de las masas fermentadas y de las masas hojaldradas, que contribuyen en partes iguales al desarrollo y al aspecto final

300

¿Qué es un prefermento?

Es una masa fermentada con anterioridad que utilizaremos en una masa nueva para mejorar sus propiedades organolépticas, que son las características físicas que podemos percibir a través de los sentidos, como: El sabor, olor, textura, color.

300

Definición de cremas básicas

Conjunto de preparaciones diversas preparadas a base de productos lácteos, huevos, azúcares y aromas.

300

Menciona los cuatro tipos de azúcares más comunes que se emplean en la panadería y en la pastelería. 

Azúcar refinada

Azúcar morena

Azúcar mascabado

Azúcar glas

300

Descripción del merengue italiano

Es el único merengue inocuo, se cocinan las claras montadas con un almíbar a 118°C.

400

¿Qué es el gluten?

El gluten es una proteína que construye la red que mantiene a la masa ligada. Une al almidón como si fuera una red de gomas elásticas que se extiende por todo el pan y que permite que el almidón se gelatinice para quedarse en su sitio.

400

¿Qué es una masa madre?

Es la mezcla de harina y líquido, que es fermentada por medio a las levaduras y bacterias acido lácticas de forma espontánea o de un cultivo iniciador.

400

¿Temperatura a la que tiene que llegar como máximo la crema inglesa?

Es de 80°c a 85°C.

400

¿Cuál es la diferencia entre la harina para todo uso y la harina de fuerza?

La diferencia es el porcentaje de gluten que se encuentra en las diferentes harinas. En la harina de fuerza hay un porcentaje mayor de gluten. (El contenido de gluten es dentro de los parámetros del 14% al 15%)

400

¿En qué tipo de merengue se requiere hacer una mezcla de claras y azúcar, calentándose a 45º en baño maría?

Merengue Suizo

500

Menciona cuantas vueltas son necesarias para realizar una masa de hojaldrada:

A) 5ta vuelta 1458 + 1

B) 5ta vuelta 1686 +1

C) 6ta vuelta 1458 + 1

C) 6ta vuelta 1458 + 1

500

Menciona uno de los beneficios de usar masa madre.

-El acido láctico y acético tiene propiedades antifúngicas.

-Ácido láctico le da mayor extensión a la masa.

-Un gluten mucho más fuerte.

-Sabor más intenso.

500

Menciona alguna de las cremas congeladas vistas.

-Parfait.

-Souffle glace.

-Semifreddo.

500

Menciona una función de la mantequilla en la pastelería o panadería.

-Bloquea la formación del gluten: el motivo principal por el que se añade la mantequilla a una masa con harina es para bloquear la formación de gluten.

-Reacción de Maillard: la lactosa puede participar en la reacción y dar lugar, reaccionando con las proteínas presentes.

-Airea el producto: la mantequilla incorpora aire que servirá, una vez mezclada con los demás ingredientes, para constituir unas microburbujas que en cocción podrán expandirse.

Forma una estructura laminar: la mantequilla es fundamental para construir una estructura laminar.

-Estructura fina: en cocción la mantequilla se deshace, el agua al evaporar deja unos pequeños agujeros y la grasa es absorbida por la harina.

500

Menciona el nombre de alguna clasificación de almíbar o caramelo en relación con su temperatura.

-Almíbar común.

-Hilo flojo.

Hilo fuerte.

-Burbuja floja.

-Bola blanda.

-Caramelo, blanco, dorado o dorado oscuro.