Aprendizaje Perceptivo
Aprendizaje Estímulo-Respuesta
Aprendizaje Motor
Aprendizaje Relacional
¿Explicame la Potenciación a Largo Plazo?
Es el responsable de algunos cambios sinápticos que ocurren en el aprendizaje. Ocurre cuando la membrana postsináptica este despolarizada al mismo tiempo que la sinapsis están activadas.
Motivación, Memoria, Atención y Percepción sensorial
¿Cómo se consolida el Lenguaje?
La repetición
- La letra más pequeña
- No rompe las hojas
- No hace tantas caras
¿En qué consiste el Aprendizaje Perceptivo?
Capacidad para aprender a reconocer estímulos que ya se han percibido antes. Su función básica es: aportar la capacidad de identificar y catalogar objetos y situaciones.
Menciona dos estructuras o áreas implicadas en el aprendizaje perceptivo y su función en el mismo.
Tálamo - Tras el primer nivel de análisis, la información se envía a la corteza extraestriada, que rodea la corteza visual primaria (corteza estriada)
Corteza Visual de Asociación - Reconocimiento de objetos "qué" (Vía ventral) y Localización "donde" (Vía Dorsal)
¿En qué consiste la percepción?
Es un proceso mental que se construye interpretando y asociando datos aportados por las sensaciones.
Menciona un ejemplo de reforzar un comportamiento de forma positiva.
Menciona un ejemplo de reforzar un comportamiento de forma negativa.
"Muy bien", "Excelente" ante situaciones o actos específicos
Enojarse con un niño porque no le salen bien sus primeras letras escritas.
Menciona 3 formas en las cuales podemos reforzar la LECTURA
- Colorear la misma palabra
- Dibujar la palabra en un pizarrón o libreta
- Moldear la palabra con plastilina
- Recortar la palabra y una representación visual.
¿En qué consiste el Aprendizaje Estímulo-Respuesta?
Capacidad de aprender a ejecutar una conducta determinada cuando se presenta un estímulo determinado.
Núcleos encargados de desechar la información irrelevante y Corteza encargada de mantener la información relevante
Núcleos basales izquierdos y Corteza prefrontal derecha
¿En qué consiste la Motivación? ¿De qué depende?
Es un estado personal de excitabilidad que permite iniciar un aprendizaje.
- El buen funcionamiento del cerebro
- Incentivación de los otros
- Historia Personal
¿Cuál es la clave para que el aprendizaje en las escuelas sea más efectivo?
Recordar la importancia del contacto con la realidad para cada alumno.
Menciona un proceso que generalmente se ve relacionado con la MOTIVACIÓN y explica ¿Por qué?
La Homeostasis,
La motivación funciona como un FLUJO CONTINUO, el cual inicia en presencia de un estímulo originado por una necesidad o deseo, que lleva al individuo a realizar una conducta, dirigida con la finalidad de satisfacer esa necesidad, pasando por el cumplir el propósito (META) y la sensación de satisfacción.
¿En qué consiste el Aprendizaje Motor?
Los movimientos que hacemos con o sin objetos suponen retroalimentación de las articulaciones, los músculos, el aparato vestibular, ojos y el contacto entre los pies y el suelo.
Núcleo más importante en el SISTEMA DE REFUERZO y ¿Que neurotransmisor libera?
Núcleo Accumbens y Libera Dopamina
¿En qué consiste la Atención?
Su función es seleccionar, entre una gran cantidad de estímulos sensoriales que llegan simultáneamente y de manera continua al cerebro, los que son útiles y pertinentes para producir un comportamiento motor o mental.
¿Qué implica la ESCRITURA?
Implica aprendizajes motores manuales (lápiz, borrador) y sensoperceptivos (posición de la hoja, distribución espacial del dibujo).
Menciona un ejemplo de Memoria Sensorial
Tiene que ver con la fase inicial que es la atención y el proceso de registro involucrado en la percepción.
IR AL CINE
¿En qué consiste el Aprendizaje Relacional?
El más complejo, incluye la capacidad de RECONOCER objetos mediante más de una modalidad sensitiva, de reconocer la localización relativa de los objetos en el entorno y de recordar la secuencia en que han ocurrido los acontecimientos durante un episodio en particular.
¿Función de la Formación Hipocámpica en el condicionamiento relacional?
Recibe la información de otras regiones del cerebro, procesa la información y luego, mediante sus conexiones eferentes con esas regiones modifica las memorias que allí se están consolidando, relacionándolas de modo que nos permita recordar la relación entre los elementos de las memorias.
¿En qué consiste la memoria?
Capacidad de almacenar, poder recordar y evocar experiencias pasadas propias o ajenas.
¿Qué implica la LECTURA?
Cuando un niño termina el kinder tiene muchas palabras organizadas en estructuras gramaticales (palabra con contenido y funcionales). Comprende una gran cantidad de significados, conocidas y nuevas.
Condicionamiento Clásico - Tipo de aprendizaje, un estímulo sin importancia adquiere las propiedades de uno importante.
RESPUESTAS AUTOMÁTICAS TÍPICAS DE LA ESPECIE - Permite que un organismo modifique su conducta en función de las consecuencias que conlleva.
Condicionamiento instrumental u operante -