También es llamado proceso de cognición
Proceso de conocimiento
Clasificación de las excepciones
Previas, perentorias, mixtas
Es la actitud que toma el demandado por la cual acepta la pretensión del actor
Allanamiento
Medio por el cual las partes afirman los hechos
Prueba
Etapas del proceso probatorio (3)
Ofrecimiento, proposición, diligenciamiento
El objeto es crear o constituir una situación jurídica nueva
Proceso constitutivo
Excepciones que están nominadas como previas, pero tienen efectos de perentorias
Mixtas
Es la actitud que toma el demandado negando en forma expresa los hechos y la pretensión del actor
Contestación negativa de la demanda
Es el examen que hace el juez por si mismo y en algunos casos con el auxilio de peritos, del lugar donde se produjo el hecho o cosa litigiosa o controvertida
Inspección ocular o reconocimiento judicial
El juez puede razonar sin apoyarse en la prueba que el proceso presenta al juez
Libre convicción
Verdadero o falso, el emplazamiento es un plazo perentorio
Verdadero
Excepción que equivale a decir “juicio pendiente”, cuando se siguen dos procesos que son iguales en cuanto a sujetos, objeto y causa
Litispendencia
Es la actitud que toma el demandado en el momento de contestar la demanda con una nueva demanda en contra del actor
Reconvención
Es la prueba que ya tiene valoración anticipada por la ley
Prueba legal o tasada
A través de este se resuelven la mayoría de controversias cuando se quiere una declaración por parte de un juez
Juicio ordinario
Excepción que se utiliza para alegar falta de legitimación de las partes, en otras palabras, que la parte actora no tiene las calidades necesarias para comparecer a juicio
Falta de personalidad
Es la actitud que toma el demandado por la cual no niega los hechos, si no que incorpora medios de defensa que impiden, extinguen o excluyen el derecho alegado por el actor
Interposición de excepciones perentorias
Surge de la declaración sobre lo sabido o hecho por una de las partes
Confesión
Es lo que hace el juez cuando se ha cumplido con el procedimiento probatorio y el juez se encuentra en la posición de dictar sentencia
Valoración de la prueba
Hasta que momento se puede ampliar o modificar la demanda
Antes de la contestación
A través de esta excepción previa, se extinguen derechos o acciones, una vez transcurrido el plazo que está establecido para el ejercicio de los mismos
Caducidad
Es la actitud que toma el demandado cuando transcurrido el plazo del emplazamiento, el demandado no comparece a juicio
Rebeldía
Clasificación de los medios de prueba (3)
Por prescripción, representación e inducción o deducción
Es la categoría intermedia entre la prueba legal y la libre convicción, el juez analiza la prueba mediante la lógica y experiencia
Sana critica