Clase 1 y 2
Clase 3
Clase 5 y 6
10

Es la recopilación que para tal fin se utilizan encuestas basadas en cuestionarios respondidos por la población en estudio. Ejemplo: Estudios acerca de métodos de anticonceptivos


Recopilación de Datos Existentes pero no registrados

10

Es una característica observable que varía entre los diferentes individuos de una población.

Variable

10

Cada elemento de la población tiene una oportunidad igual e independiente de ser seleccionado, para lo cual se le asigna un número.

Aleatorio simple

30

Están sujetos a registro son los relacionados al inicio y al término de la vida del individuo ya los cambios de estado civil que pueden ocurrir durante su existencia.

Registro de Hechos Vitales

30

Si sus valores (modalidades) no se pueden asociar naturalmente a un número (no se pueden hacer operaciones algebraicas con ellos)

Variables Cualitativas

30

Implica dividir a la población en clases o grupos, denominados estratos. Las unidades incluidas en cada estrato deben ser relativamente homogéneas con respecto a las características a estudiar.

Aleatorio Estratificado

50

Es una parte o sub-conjunto cualquiera de un universo.

Muestra

50

Si sus valores son numéricos (tiene sentido hacer operaciones algebraicas con ellos)

Variable Cuantitativas

50

La letra "K" es la razón del muestreo, la razón del tamaño de la población correspondiente al tamaño de la muestra

Aleatorio sistemático

80

Conjunto de elementos que al menos posee una característica en común que interesa analizar.

Universo
80

Es buena idea ________ las variables como números para poder procesarlas con facilidad en un ordenador.

Codificar

80

Implica la selección aleatoria de grupos o conglomerados a partir de la población.

Por conglomerados

100

Está dada por los registros que consisten en una anotación continua y permanente de un determinado hecho.

Recopilación Continua

100

Exponen la información recogida en la muestra, de forma que no se pierda nada de información (o poca).

Tablas de Frecuencia

100

Medir es tipificar o caracterizar un propiedad en un elemento de estudio. Previamente se debe conceptualizar la propiedad por medirse y obtener un indicador mediante una operacionalización.

Escalas de medición