(Blank)
(Blank)
(Blank)
(Blank)
(Blank)
100

¿Cuáles son los cinco reinos?

•Plantas, animales, hongos, protista y monera.

100

¿Cómo se puede identificar a un ser vivo?

•Es un organismo que posee vida propia, o sea, es capaz de nutrirse, relacionarse, evolucionar, adaptarse y reproducirse.

100

¿Qué es una célula?

La célula es la unidad más pequeña de un ser vivo.

La célula es la unidad fundamental de la vida. Tanto si hablamos de un ser formado por una célula (unicelular) o por un conjunto de ellas (pluricelular), este elemento siempre está presente.

100

¿Cómo se clasifican las células?

•Existen dos grupos de células: las procariotas, y las eucariotas,

100

Menciona 3 de los niveles de organización de la materia

atomíco, atómico, celular, tejidos, muscular, sistema, individuo, población, comunidad.

200

¿para qué sirve el vidrio de reloj?

y dibújalo en el pizarrón 

Es un material de vidrio que sirve para depositar sustancias solidas, de poco volumen o para colocar muestras. 

200

¿Para qué sirve el Matraz?

Dibújalo en el pizarrón 

recipiente de vidrio que sirve para colocar sustancias que posteriormente serán calentadas o combinadas. 

200

¿Para qué sirve el Tubo de ensayo?

dibújalo en el pizarron 

Se utilizan para contener sustancias de poco tamaño y volumen. 

200

¿Para qué sirve el vaso de precipitados?

Dibujalo en el pizarrón 

tiene varias funciones, sobre todo contener sustancias, calentar, mezclar y medir. 

200

¿Para qué sirve el microscopio?

¿Qué aumentos tiene el que utilizamos en el laboratorio?

Sirve para ver a un mayor aumento diferentes muestras. 

10X

4X

100X

40X

300

¿Cuál es la principal diferencia entre las células eucariotas y procariotas?

•La principal diferencia es que la eucariota tiene un núcleo rodeado de una membrana que la separa del citoplasma, mientras que la procariota no lo tiene.

•Las células procariotas contienen el material genético en una parte del citoplasma llamada nucleoide y las eucariotas contienen el material genético en el núcleo.

300

¿Qué son los organelos u orgánulos celulares?

•Consiste en órganos que tienen diferentes funciones y ayudan a la célula a sobrevivir.

300

¿Cuáles son los principales organelos en las células eucariotas?

•Cloroplasto

•Retículo endoplasmático

•Aparato de Golgi

•Mitocondria

•Vacuolas

•Núcleo

300

¿Qué función tiene la Mitocondria en la célula?

•La mitocondria produce la mayor parte de la energía de la célula, mediante la respiración celular.

300

¿Qué función tiene las Vacuolas en la célula?

•Contienen químicos y enzimas que permiten degradar sustancias (tales como alimentos y compuestos tóxicos).

•La vacuola es la principal responsable de que la célula vegetal se mantenga turgente, cuando tiene la posibilidad de absorber agua.

400

¿Cuáles son las principales diferencias entre células animales y vegetales?

•Las células vegetales tienen una pared celular, las células animales no.

•Las células vegetales tienen vacuolas permanentes, las células animales no.

•Las células vegetales tienen cloroplastos, las células animales no.

400

¿Cuál es la diferencia entre ADN y ARN?

•Contestaré esta pregunta de manera muy resumida. Sin entrar en muchos detalles, las diferencias se encuentran a nivel estructural y funcional.

400

¿Qué es el metabolismo?

•El metabolismo hace referencia a todas las reacciones químicas o fisicoquímicas que llevan a cabo las células o los organismos.

400

¿Cuáles son las biomoléculas ?

•Carbohidratos

•Lípidos

•Ácidos nucleicos

•Proteínas

400

De qué se trata la duplicación, la transcripción y la traducción?

•Como norma general, la célula guarda su información en forma de ADN. La duplicación ocurre cuando se hace una copia idéntica del ADN para la división celular. La transcripción es el paso de ADN a una cadena de ARN mensajero, y la traducción es el paso de este último a una proteína.

500

¿Qué es la membrana plasmática?

Es la bicapa lipídica que rodea a la célula, formada por grasas y proteínas principalmente 

500

¿Cuáles son las funciones del agua en el cuerpo humano?

El agua es un componente esencial del cuerpo humano, representando aproximadamente el 60% del peso corporal. Su papel en la regulación de la temperatura, el transporte de nutrientes, la eliminación de desechos y la protección de los órganos es fundamental para mantener la salud y el bienestar general. Mantener una adecuada hidratación es crucial para el funcionamiento óptimo del organismo.

500

¿Qué significa la palabra Biología (del griego) y qué es lo que estudia?

La biología es la ciencia que estudia la vida y todos los procesos relacionados con ella. Proviene del griego "bíos", que significa "vida", y "logía", que significa "estudio" o "ciencia". La biología abarca el estudio de los seres vivos, incluyendo su origen, evolución, características, procesos vitales y su interacción con el medio ambiente. Entre sus ramas más importantes se encuentran la zoología, botánica, ecología, microbiología, genética, entre otras.

500

Menciona 7 Ciencias que se relacionan con la biología 

  • Anatomía
  • Biología ambiental
  • Biología celular
  • Biología evolutiva
  • Biología humana
  • Biología marina
  • Biología molecular
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Botánica
  • Ecología
  • Entomología
  • Epidemiología
  • Etología
  • Embriología
  • Fisiología
  • Fisiopatología
  • Genética
  • Histología
  • Inmunología
  • Micología
  • Microbiología
  • Parasitología
  • Taxonomía
  • Zoología
500

¿Qué función tienen las células en el cuerpo humano?

MENCIONA UN TIPO DE CELULA Y SU FUNCIÓN

•Los bastones son células fotorreceptoras de la retina. Estas células son muy sensibles, capaces de detectar la energía de un sólo fotón y las responsables de la visión en una baja condición de luminosidad.

•Las células beta son células del páncreas. Sintetizan y segregan la insulina, una hormona que controla los niveles de glucosa en la sangre.

•Los glóbulos blancos son células defensivas que actúan de cara a la presencia de patógenos.