Ciencia que se ocupa del estudio de los seres vivos
biología
Son las transformaciones quimicas de los nutrientes en los tejidos, una vez superados los procesos de digestion y absorción.
Metabolismo
Son células carentes de un sistema de endomembranas
células procariontas
Formas alternativas de un gen en un mismo locus.
Alelo
Tendencia de un organismo a "adecuarse" a su medio ambiente
Adaptación
Paso del método científico experimental que consiste en examinar atentamente los hechos y fenómenos que tienen lugar en la naturaleza y que pueden ser percibidos por los sentidos.
Observación
Son los nutrientes que no pueden ser sintetizados por el organismo y que por tanto deben ser aportados por la dieta
Nutrientes esenciales
Movimiento de sustancias a través de una membrana, generalmente en contra de un gradiente de concentración, utilizando energía celular.
Transporte activo
Constitución genética de un organismo. Generalmente no es observable a nivel del organismo vivo
Genotipo
Teoría que propone que la vida puede tener su origen en cualquier parte del universo, y no proceder directa o exclusivamente de la Tierra
Panspermia
Es una ciencia auxiliar de la biología dedicada al estudio de la vida fósil
Paleontología
Actúa como transportador de energía química en reacciones celulares y es considerado como un compuesto rico en energía
ATP
Sistema encargado de realizar la digestión
Sistema Digestivo
Se refiere a la existencia de diferentes alelos en un locus
Heterocigoto
Son aquellos órganos que tienen la misma función pero con diferente estrctura
Órganos análogos
Es la ciencia que se ocupa de la historia evolutiva de los organismos.
filogenia/Genética
Su función es proporcionar una fuente de energía para los seres vivos para que puedan realizar sus actividades
Carbohidratos
Entre otras funciones, es el organelo encargado de la desintoxicación celular
Aparato de Golgi
Conjunto de individuos genéticamente idénticos derivados de una célula original mediante métodos asexuales ó parasexuales.
Clon
Proceso por el cual una especie se adapta a su medio ambiente. Condiciona el proceso evolutivo
Selección natural
Es la rama de la biología y la psicología que estudia el comportamiento de los seres vivos.
Etología
Sirven como energía de reserva, además son los principales componentes de las membranas celulares.
Lípidos
Es el sitio en las células procariotas donde se lleva a cabo la síntesis de proteínas
Ribosoma
Análisis de riesgos de defectos genéticos en una familia y de las opciones disponibles para evitar ó disminuir posibles riesgos.
Consejo genético
Esta teoría dice que los individuos cambian físicamente durante su vida para adaptarse al medio
Teoría de los caracteres adquiridos