Ciencias y Ramas de la Biología
Método Científico
Niveles de Organización
Biomoléculas
Características de los Seres Vivos
100

Es la ciencia que estudia las estructuras de los Seres Vivos y de sus procesos vitales.

¿Qué es la Bilogía?

100

Son una serie de pruebas que se realizan para rechazar o aceptar una hipótesis. 

¿Qué es Experimentación?

100

Es la unión de células con las mismas características y misma función. Ej. Epitelial, muscular

¿Qué es un Tejido?

100
Son moléculas que tienen en común carbono, grupo carboxilo (-COOH), grupo amino (-NH2) y una parte variable llamada Radical. Constituyen las proteínas de los seres vivos.

¿Qué son los Aminoácidos?

100
Es la capacidad que tienen los organismos para mantener equilibrio interno constante, por ejemplo, la temperatura corporal, el contenido de agua, la concentración de electrolitos, el pH, etc.
¿Qué es Homeostasis?
200

Es la rama que estudia las formas de vida más pequeñas: las células. Da respuesta a cómo funcionan, sus propiedades, estructura, tipos y orgánulos que estas contienen.

¿Qué estudia la Biología celular?

200
Es cuando una investigación ha logrado probar su hipótesis que explica uno o varios fenómenos. 

¿Qué es Conclusión? 

200

Es un conjunto de poblaciones viviendo en un área determinada.  Ejemplo: Granja con gallinas y caballos. 

¿Qué es una Comunidad?

200

Son moléculas orgánicas compuestas por C, H y O que son fuente de energía y almacén de energía.

¿Qué son los Carbohidratos?

200

Es la acción de producir nuevos organismos. Puede ser asexualmente cuando el progenitor es único, y sexualmente cuando existen dos progenitores. 

¿Qué es la Reproducción? 

300

Es la rama que se encarga del estudio de las reacciones químicas que ocurren en el metabolismo de los seres vivos.

¿Qué es la Bioquímica?

300

Se usa para indicar y reconocer un fenómeno o hecho que llame tu atención, para determinar claramente aquello que se quiera analizar. 

¿Qué es la Observación?
300

Es un ser vivo multicelular, ejemplo: ser humano, animal o planta.

¿Qué es un organismo o individuo?

300

Son los elementos químicos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% aproximadamente de la masa total. Se les llaman primarios

El C, H, O, N 

300
Un ser vivo es resultado de una organización muy precisa; en su interior se realizan varias actividades al mismo tiempo, estando relacionadas unas con otras, por lo que todos los seres vivos poseen una organización específica y compleja a la vez.

¿Qué es Estructura y Organización? 

400

Es la Ciencia auxiliar que proporciona la manera de expresar los resultados en expresiones numéricas como porcentajes, estadísticas y probabilidades aplicadas a los seres vivos. 

¿Qué es la Matemática?

400

Es un cuestionamiento que surge a través de la observación, razonamiento y reflexión, se formulan las preguntas ¿Porque? ¿Como? ¿De que forma?

¿Qué es el Planteamiento del Problema?

400

Se forma por la unión de dos o más átomos. Por ejemplo, el agua (H2O).

¿Qué es el nivel molecular?

400
Es la sustancia responsable de la herencia biológica en todos los seres vivos, a excepción de los virus. 

¿Qué es el ADN?

400

Es el desplazamiento que presentan algunos organismo o parte de ellos, con respecto a un punto de referencia. Ej. las hojas de una planta que se orientan hacia el sol o un animal que persigue a su presa.

¿Qué es el movimiento?

500

Es la rama que estudia los aspectos biológicos propios de las plantas. 

¿Qué estudia la Botánica?

500

Es una posible respuesta o suposición a la pregunta planteada. Se considera verdadera hasta demostrar lo contrario. 

¿Qué es la Hipótesis? 

500

Consiste en la interrelación de los organismos vivos con su espacio físico. 

¿Qué es Ecosistema?

500

Biomolécula que tiene Funciones de: Almacén de energía, transporte de nutrientes, protección térmica y de órganos vitales, transmisor de impulsos nerviosos. 

¿Cuáles son las funciones de los Lípidos?

500

Los seres vivos aumentan de tamaño progresivamente hasta alcanzar los limites de su especie, esto se debe  a la fabricación o síntesis de mayor cantidad de materia viva (proteínas) que sus organismos forman a expensas de los nutrientes adquiridos de sus alimentos.

¿Qué es Crecimiento y Desarrollo?