Enzimas
Energía
Transporte a través de la membrana
Reacciones metabólicas
Aminoácidos
100
En la presencia de alcohol deshidrogenasa, la velocidad de reducción de alcohol al acetildehído aumenta a medida que lo hace la concentración de alcohol. Eventualmente la velocidad de reacción alcanza un máximo, donde posteriores aumentos de la concentración de alcohol no tienen efecto de aumentar la reacción ¿Por qué? a)Una molécula inhibidora se ha unido al sitio alostérico de la enzima para detener su efecto b)Todas las moléculas de la enzima están unidas a moléculas de alcohol c)A altas concentraciones de alcohol, a energía de activación desciende d)A altas concentraciones de acetaldehído, la energía de activación se eleva e)Para altas concentraciones de acetaldehído, el cambio de energía libre de la reacción baja
b)Todas las moléculas de la enzima están unidas a moléculas de alcohol
100
¿Cuál de las siguientes moléculas puede atravesar por difusion mas libremente la bicapa fosfolipidica? Una molécula... a)Hidrofilica b)Con carga + c)Con carga - d)Hidrofóbica e)Aminoácido
d)Hidrofóbica
100
¿Qué es una proteína?
Una cadena de más de 50 aminoácidos
200
La reacción HMG-CoA--> mevalonato, es catalizada por la enzima HMG-CoA reductasa; al agregar el inhibidor competitivo mevinolina la reacción se hace mas lenta. ¿Qué podrías hacer para superar los efectos de la mevinolina y aumentar la tasa de la reacción? a)Agregar más mevalonato b)Agregar más HMG-CoA c)Bajar la temperatura de la reacción d)Agregar una coenzima e)Dejar que la reacción alcance un equilibrio.
b)Agregar más HMG-CoA
200
Las reacciones que requieren energía pueden ocurrir en los sistemas biológicos porque las enzimas que las catalizan consiguen el acoplamiento de la reacción con otras reacciones que propician: a)Un incremento significativo en la entropía b)Una baja energía de activación que facilita la reacción c)Ausencia de inhibidores que impidan la reacción d)Productos de menor energía libre que los reactivos e)Equilibrio entre las reacciones de Oxidación y reducción
d)Productos de menor energía libre que los reactivos
200
Las moleculas que atraviesan la membrana por difusión facilitada: a) Requieren gasto de energía b) Requieren ayuda de proteínas de canal c) Se mueven de un área de menor concentración a una de mayor concentración d) Tienen que ser más pequeñas que las que lo hacen por difusión simple e) Todo lo anterior
b) Requieren ayuda de proteínas de canal
200
¿Qué es un péptido?
Una cadena de menos de 50 aminoácidos
300
Los canales proteicos permiten el paso de las hormonas y nutrientes entre las celulas animales adyacentes, se llaman: a) Desmosomas b) Uniones Estrechas c) Uniones en hendidura d) Plasmodesmos e) Acuaporinas
c) Uniones en hendidura
300
Dos celulas animales de tamaño similar se colocan en una solución de sacarosa al .5% La célula A aumenta su tamaño por un tiempo, luego deja de aumentar, la célula B continua aumentando en tamaño y finalmente se rompe. ¿Cuál de los siguientes enunciados revela las condiciones: a) La celula A era hipotónica con respecto a la solución y la célula B era hipertónica b) La celula A era hipertónica con respecto a la solución y la célula B era hipotónica c) La Celula A era hipertónica con respecto a la célula B d) La celula A era hipotónica con respecto a la célula B e) Las celulas A y B eran isotónicas con respecto a la otra.
d) La celula A era hipotónica con respecto a la célula B
300
¿Cómo se conforma un aminoácido?
1 Carbono central, un grupo amino, un grupo carboxilo, un hidrógeno y un grupo variable
400
Un proceso en el que la acción de ciertas enzimas se fortalece o inhibe con la unión reversible de moléculas activadoras o inhibidoras se conoce con el nombre de:
Regulación aleostérica
400
El Proceso mediante el cual las celulas pueden llevar materiales del citoplasma hacia el liquido extracelular se le llama: a) Fagocitosis b) Pinocitosis c) Endocitosis d) Exocitosis e) Osmosis Inversa
d) Exocitosis
400
La glucosa es un azúcar de seis carbonos que tiene una difusión muy lenta cuando pasa por una bicapa fosolipidica experimental. Las celulas que revisten el intestino delgado mueven rápidamente grandes cantidades de glucosa desde el bolo alimenticio muy rico en azúcar hasta su citoplasma que es pobre en glucosa. ¿Qué tipo de transporte es más probable que esté dando en estas células? a) Difusion simple b) Exocitosis c) Transporte Activo d) Difusión facilitada e) Reacción endergonica
d) Difusión facilitada
400
¿Cómo se une una proteína con otra?
Mediante síntesis por deshidratación
500
Todas las proteínas son enzimas, sin embargo, no todas las enzimas son proteínas. a)Verdadero b)Falso
FALSOOOOOO
500
¿Cómo es posible que los organismos cumplan con la Segunda Ley de la termodinámica y puedan mantener una baja entropía para conservar la vida en la Tierra? a)Las reacciones químicas dentro de las células causan un aumento en la energía de alto nivel. b)La energía solar que permite la vida en la Tierra tine una disminución neta en la entropía solar. c)Los fotones funcionan como un flujo continuo de energía para todas las formas de vida en la tierra. d)Los seres vivos tienen la característica única de que no requieren energía para sobrevivir. e)Los seres vivos son capaces de funcionar de mantera eficiente sólo con la energía calorífica.
c)Los fotones funcionan como un flujo continuo de energía para todas las formas de vida en la tierra.
500
Ciertas células como las neuronas tienen en su citosol la mayor concentración de iones K+ que el fluido extracelular ¿Cómo pueden entrar más iones de K+ para que pueda generar un potencial de acción? a) Transporte activo b) Difusion Facilitada c) Por Osmosis d) Por infusión e) Por endocitosis
a) Transporte activo
500
Para evitar fugas la vejiga está protegida con una clase de uniones entre celulas llamadas: a) Uniones Gap b) Uniones en hendidura c) Desmosomas d) Uniones Estrechas e) Plasmodesmos
d) Uniones Estrechas
500
¿Cómo se une un aminoácido con otro?
Mediante enlaces peptídicos