Define Biología:
Biología: ciencia que estudia los seres vivos.
Se distinguen 2 aspectos del conocimiento humano;¿cuáles son?
conocimiento empírico y conocimiento científico.
¿Qué científico fue el primero en estudiar científicamente a los seres vivos, clasificando principalmente a los animales en animales con sangre roja y animales sin sangre?
Aristóteles
¿Qué es la célula ?
Es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo, es la unidad más pequeña capaz de realizar funciones vitales.
Células procariotas y células eucariotas.
Menciona 5 ramas de la Biología y qué estudian cada una de ellas.
ZOOLOGIA , HISTOLOGIA, CITOLOGIA, GENÉTICA, BOTÁNICA
¿Qué es el conocimiento Empírico?
Es aquel conocimiento que se va adquiriendo mediante las vivencias, experiencias, así también es transmitido o aprendido por medio de las relaciones con la sociedad que los rodea.
Científico que observo por primera vez los glóbulos rojos, los protozoarios, la microestructura de los insectos, etc. a través de lo que ahora conocemos como microscopio.
Anton Van Leeuwenhoek
¿Cómo se les conoce a los organismos que están formados por una sola célula?
¿Cómo es llamada la primera célula que existió en la tierra?
Célula procariota.
Menciona quién es el padre de la Biología antigua y de la moderna:
PADRE DE LA BIOLOGIA ANIGUA: ARISTÓTELES
PADRE DE LA BIOLOGIA MODERNA: CHARLES DARWIN
¿Qué es el conocimiento científico? Mencione un ejemplo.
El conocimiento científico es un tipo de conocimiento que se obtiene mediante un método sistemático, lógico y objetivo, conocido como el método científico. Se basa en observaciones, hipótesis, experimentos y conclusiones verificables.
EJEMPLO :Teoría celular - todos los organismos estamos formados por células.
Carl Von Linneo fue el científico que agrupó a todos los organismos que tenían características similares; originando la nomenclatura binomial. ¿Cómo se le llama a esta ciencia de la clasificación que se originó?
Taxonomía
Explica en qué consiste la Teoría de la Endosimbiosis :
En la atmosfera primitiva existían células de muchos tamaños, con el paso de los años , llego el momento en que las células de tamaño mas grande se comieron a las células mas pequeñas las cuales no pudieron ser digeridas por estas y de aquí comenzaron a trabajar en conjunto, las cuales en la actualidad cumplen funciones especiales.
Menciona las 3 estructuras básicas de todas las células y su función:
Membrana celular: envoltura que rodea, protege a las células permitiendo la entrada y salida de sustancias.
Material genético: contiene toda la información hereditaria,
Citoplasma: mezcla gelatinosa que esta formada por azucares, minerales y proteínas en este se encuentran todos los organelos.
Los seres vivos fueron clasificados en 5 reinos , ¿Cuáles son y su enfoque de estudio?
Vegetal: plantas , Animal: animales, Fungi: hongos, Protista: protozoos y algas , Monera: bacterias
Es la base del avance científico en todas las ramas de la ciencia.
El Método Científico.
¿Cómo se llama la teoría de Charles Darwin?
Nos explica acerca de la evolución de como los organismos intentan adaptarse a su entorno ;origino la teoría de la selección natural.
¿Cómo se les conoce a los organismos que están formados por millas de células?
Organismos pluricelulares
Las células eucariotas se dividen en 2, ¿ cuales son? y menciona dos diferencias entre ellas.
Se divide en célula animal y célula vegetal,
Se diferencian ya que las células vegetales poseen una vacuola más grande; cloroplastos, poseen una pared celular.
Y las células animales poseen centriolos, no poseen pared celular, vacuolas de menor tamaño.
Menciona los niveles de organización de los seres vivos (pista : atomo- .....):
Átomo, molécula, célula, tejido, órgano. sistema, organismo, población, comunidad, biosfera.
¿De cuántos pasos consta el método científico y cuáles son?
Observación, planteamiento del problema, hipótesis, experimentación, análisis de resultados, conclusión y comunicación de los resultados.
Científico que es el padre de la Genética, este planteó leyes sobre la herencia.
Gregor Mendel
Son 4 teorías; teoría creacionista: existe un dios supremo, teoría generación espontanea: la materia podía originarse de manera espontánea y continuaba a partir de la materia inerte "se tenía una propiedad llamada principio activo". Teoría panspermica: los primeros seres vivos habrían llegado a la tierra desde el espacio a través de la radiación de las estrellas.
Teoría fisicoquímica o quimiosintética: la vida se origino a partir de moléculas simples (elementos-moleculas-aminoacidos-coacervados-protocelulas-primeros seres unicelulares).
Menciona 5 organelos y sus funciones:
• Nucleolo: Produce ribosomas.
• Membrana plasmática: Regula el paso de sustancias hacia dentro y fuera de la célula.
• Citoplasma: Medio donde se encuentran los organelos y ocurren muchas reacciones químicas.
• Ribosomas: Sintetizan proteínas.
• Retículo endoplasmático rugoso (RER): Ensambla y transporte proteínas (posee ribosomas adheridos).
• Retículo endoplasmático liso (REL): Sintetiza lípidos y participa en la detoxificación celular.
• Aparato de Golgi: Modifica, empaqueta y distribuye proteínas y lípidos.
• Mitocondrias: Generan energía (ATP) mediante la respiración celular.
• Lisosomas: Contienen enzimas digestivas que degradan desechos y moléculas.
• Peroxisomas: Descomponen peróxidos y participan en la detoxificación.
• Citoesqueleto: Mantiene la forma celular y permite el movimiento interno y externo.
• Centrosoma / Centriolos: Organizan los microtúbulos y participan en la división celular.